No hubo propuesta salarial para los gremios estatales

Este viernes a las 11 se reunieron en Casa de Gobierno funcionarios del gobierno provincial con representantes de ATE y UPCN quienes pidieron una recomposición salarial y el pase a planta del personal contratado.

Provinciales21/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Molina-Hoffman

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno provincial retomó esta mañana la negociación paritaria con los gremios ATE y UPCN, luego del pago unilateral del bono de $3.000 para los activos y de $2.400 para los pasivos.

Luego del encuentro, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE sostuvo que “la principal inversión que tiene que hacer el gobierno es atender a la ciudadanía, y eso se hace a través de los trabajadores públicos, es una inversión que le estamos demandando al gobierno. Lo que aspiramos es a tener en los próximos días una propuesta concreta, que sea abierta en el sentido de poder discutir una salida que tiene que ser sí o sí de incremento de los salarios”.

Por su parte, Jorge Molina manifestó que “los gremios hicieron sus presentaciones, el gobierno tomó nota de nuestros reclamos y no tiene la posibilidad en el momento de hacer una propuesta concreta, reconoce la validez del argumento de los trabajadores y seguramente la semana que viene tendremos una nueva reunión para ir avanzando en una respuesta concreta y puntual”.

Además indicó que “el ministro Michlig comentó que la expectativa del techo de la curva de Covid es septiembre, por lo que se prevé mayores gastos en este sentido y que el gobierno entiende que tiene que tener una respuesta sobre este tema”.

Sobre los próximos pasos a seguir Molina enfatizó que “mintras estemos en negociación, vamos a seguir apostando al diálogo y no es razonable hacer medidas de fuerzas”.

Hoffmann retomó la palabra en la conferencia donde dejó en claro que “no se habló de porcentajes, sí la necesidad de encontrar una salida aun en la emergencia de la cuestión salarial, aspiramos a que no sea un bono”.

Por su parte, el Secretario de Trabajo Juan Manuel Pusineri, señaló que “aun en este contexto nuestro compromiso es seguir atendiendo la cuestión salarial, la idea es ir conversando con todos los gremios, no tenemos una fecha concreta. Teníamos una agenda de trabajo y la vamos ratificando día a día y no descarto que lo propio podamos hacer con los otros sectores”.

Con respecto a la protesta de los contratados expresó que “se está avanzando con los contratados y se está haciendo un trabajo riguroso en la comisión técnica, pero es una cuestión que viene heredada y había que ordernarlo, depurar listados y se trabaja área por área, sector por sector”.

Cabe recordar que la última reunión de este ámbito de discusión conformado por funcionarios de la administración de Omar Perotti y los gremios ATE y UPCN fue el pasado 3 de agosto. Luego se anunció el bono, lo que generó el rechazo de los gremios y algunos llevaron adelante medidas de fuerza.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias