
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La EPE advierte sobre daños en redes eléctricas por incendios en distintas regiones. Restituir un kilómetro de cableado dañado cuesta alrededor de un millón de pesos.
Provinciales04/08/2020La Empresa Provincial de la Energía informa que, a raíz de incendios declarados en zonas rurales en los últimos días en distintas regiones del territorio santafesino, se verificaron daños en su infraestructura eléctrica en localidades del Gran Rosario, Gran Santa Fe, Villa Constitución, Colonia Teresa, Las Palmeras, Monigotes, Bella Italia, El Bonete, Reconquista, Campo Garay, Pozo Borrado y Villa Minetti.
Estos incendios originan el colapso de líneas de media tensión soportadas en postes de madera y ocasionan interrupciones en el abastecimiento de energía eléctrica. Por eso, según informaron desde la distribuidora estatal, “la empresa analiza las acciones judiciales a adoptar por los daños que ocasiona esta situación, tanto para las instalaciones, como el servicio público de distribución de energía eléctrica”.
Consultado por El Litoral, Hugo Ceré, vocero institucional de la EPE, confirmó que las quemas provocan daños sobre las instalaciones eléctricas, “sobre trayectos de redes de media tensión que abastecen fundamentalmente a productores tamberos, a usuarios del sector rural y significa una importante pérdida también para la empresa, porque hay que reponer toda la estructura”. En tal sentido, destacó que “reponer un poste significan cuatro mil pesos, reponer un kilómetro de línea de media tensión al valor de hoy estamos hablando de casi un millón de pesos”.
Estacional aunque inédito
Ceré también reconoció que el fenómeno de quemas “sucede anualmente”, “pero no en la gran cantidad que estamos teniendo en este período”. “Estamos atravesando un período de sequía importante y esto también hace que repercuta; pero llama la atención la gran cantidad de eventos”, insistió el funcionario.
“Hay lineas eléctricas muy importantes -prosiguió-, fundamentalmente en el centro de la provincia: si uno verifica en la zona de islas hay líneas importantes de alta tensión que vinculan Santa Fe con Entre Ríos y habitualmente se ven incendios que están cerca de la traza de las líneas”. “Así que se trabaja en forma mancomunada con bomberos, policía, autoridades comunales y municipales porque obviamente primero hay que extinguir el fuego para que después operarios de la empresa puedan reparar el daño y restablecer el servicio”, remarcó.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-