La EPE advierte acciones judiciales tras daños en redes eléctricas por los incendios

La EPE advierte sobre daños en redes eléctricas por incendios en distintas regiones. Restituir un kilómetro de cableado dañado cuesta alrededor de un millón de pesos.

Provinciales04/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-17

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Empresa Provincial de la Energía informa que, a raíz de incendios declarados en zonas rurales en los últimos días en distintas regiones del territorio santafesino, se verificaron daños en su infraestructura eléctrica en localidades del Gran Rosario, Gran Santa Fe, Villa Constitución, Colonia Teresa, Las Palmeras, Monigotes, Bella Italia, El Bonete, Reconquista, Campo Garay, Pozo Borrado y Villa Minetti.

Estos incendios originan el colapso de líneas de media tensión soportadas en postes de madera y ocasionan interrupciones en el abastecimiento de energía eléctrica. Por eso, según informaron desde la distribuidora estatal, “la empresa analiza las acciones judiciales a adoptar por los daños que ocasiona esta situación, tanto para las instalaciones, como el servicio público de distribución de energía eléctrica”.

Consultado por El Litoral, Hugo Ceré, vocero institucional de la EPE, confirmó que las quemas provocan daños sobre las instalaciones eléctricas, “sobre trayectos de redes de media tensión que abastecen fundamentalmente a productores tamberos, a usuarios del sector rural y significa una importante pérdida también para la empresa, porque hay que reponer toda la estructura”. En tal sentido, destacó que “reponer un poste significan cuatro mil pesos, reponer un kilómetro de línea de media tensión al valor de hoy estamos hablando de casi un millón de pesos”.

Estacional aunque inédito

Ceré también reconoció que el fenómeno de quemas “sucede anualmente”, “pero no en la gran cantidad que estamos teniendo en este período”. “Estamos atravesando un período de sequía importante y esto también hace que repercuta; pero llama la atención la gran cantidad de eventos”, insistió el funcionario.

“Hay lineas eléctricas muy importantes -prosiguió-, fundamentalmente en el centro de la provincia: si uno verifica en la zona de islas hay líneas importantes de alta tensión que vinculan Santa Fe con Entre Ríos y habitualmente se ven incendios que están cerca de la traza de las líneas”. “Así que se trabaja en forma mancomunada con bomberos, policía, autoridades comunales y municipales porque obviamente primero hay que extinguir el fuego para que después operarios de la empresa puedan reparar el daño y restablecer el servicio”, remarcó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias