
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La misma se llevó adelante con nuevos equipos en el Hospital “Jaime Ferré” de la localidad. El paciente es un hombre de 38 años, oriundo de Tostado, con un cuadro de insuficiencia renal aguda.
Salud29/07/2020El Hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela concretó su primera diálisis de la historia, con el uso de dos máquinas que recibió en julio pasado, a un paciente de 38 años que padece una insuficiencia renal aguda y que fue derivado desde la ciudad de Tostado. “El procedimiento salió muy bien. El paciente tiene buen tenor de tensión arterial y ahora está cenando con un estado de ánimo óptimo. Este martes deberá someterse a una nueva sesión al igual que el miércoles”, expresó la directora del efector de salud pública, Dra. María Elena Infeld.
El julio, el hospital rafaelino recibió desde el Ministerio de Salud de la Provincia dos máquinas de diálisis y una de osmosis, y tras capacitar a los equipos médicos y técnicos, hoy se llevó adelante la primera diálisis en la ciudad en el sistema público de salud. “Los rafaelinos ya no deben desplazarse con el gasto económico y de tiempo que esto implica”, puntualizó por su parte la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Martorano, al ponderar los avances tecnológicos en el efector de salud pública de esta ciudad.
Las nuevas máquinas de diálisis permiten que los pacientes puedan realizarse el tratamiento sin tener que viajar a otras localidades. Así, el hospital sumó dos sillones para realizar los tratamientos, por primera vez en sus 115 años de historia.
En este sentido, la ministra de Salud remarcó la importancia del nuevo equipamiento y aseguró: “Esto implica que los rafaelinos no deban desplazarse, con el derroche social que esto implica, pudiendo realizarlo en su lugar de origen, una práctica, que hoy la salud pública se asegura con aparatología nueva y de alto nivel de calidad”.
Por otro lado, la directora del nosocomio, María Elena Imfeld, hizo referencia a este avance. “En poco tiempo nuestro querido Jaime Ferré es otro hospital, con otro nivel en salud pública, contamos con una esterilizadora de óxido de etileno, pasamos de tener 5 camas de terapia intensiva a contar 15, sumamos respiradores, monitores multiparamétricos y camas stricker de última generación, es un gran avance para nuestra institución que el 4 de junio cumplió 115 años desde que fue creado como hospital de caridad”, remarcó.
“Agradezco al equipo de terapia intensiva porque se puso al hombro el trabajo, está entusiasmado. Desde que se instalaron los nuevos equipos, nos capacitamos para su utilización y ya empezamos a atender, en este caso al paciente de Tostado”, subrayó Infeld, quien hace 25 años que se desempeña en el hospital local, aunque desde diciembre como directora.
El equipamiento para realizar diálisis de pacientes con insuficiencia renal aguda se encuentra en un sector de la terapia intensiva. “No contamos con registros sobre las necesidades de diálisis de Rafaela y la región porque no podíamos hacer los procedimientos. En este caso, el Dr. Jorge Bello durante sus años de carrera nos prestó sus máquinas. Ahora que por primera vez tenemos las máquinas de hemodiálisis en el área de salud pública vamos a construir estadísticas. En cuanto a los pacientes crónicos, hay que destacar que la Provincia tiene tercerizado el servicio con prestadores privados. Por ahora nosotros nos vamos a dedicar a atender a pacientes agudos”, explicó Infeld. Y, sin ocultar su satisfacción, reiteró que “hoy lunes fue un día importante para el Hospital Dr. Jaime Ferré y para la salud pública de Rafaela”.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".