
El Gobierno saca a la venta las casas Procrear que quedaron sin dueño: cómo participar
Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.




La medida será el lunes por 24 horas pero podría endurecerse si el gobierno de esa provincia no reduce la severidad de los controles sanitarios.
Nacionales17/07/2020
Redacción El Informe de Ceres






Camioneros resolvieron bloquear por 24 horas el paso fronterizo entre la ciudad santafesina de Ceres y la santiagueña de Selva en repudio a los estrictos controles del gobierno de la vecina provincia para cruzar su territorio. La medida de protesta será el próximo lunes desde las 00 horas, y cuenta con el aval del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que, además, prepara una presentación judicial contra el gobierno de Santiago del Estero.


El secretario general del gremio, Sergio Aladio, confirmó que se está elaborando una presentación judicial contra las autoridades santiagueñas por lo que consideran un “avasallamiento” contra los transportistas que deben cruzar esa provincia y que son sometidos a duros controles de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.
Entre otras cosas, denuncian la colocación de fajas en los camiones que les impide a los choferes poder bajarse del vehículo ante la amenaza de iniciársele acciones legales por parte de la justicia santiagueña.
“Te ponen la faja en cualquier lugar de Santiago, aunque seas de circulación por sus rutas. Si rompés la faja te toman los datos para iniciar acción judicial en Santiago del Estero por la justicia de esa provincia. Entendemos que es una locura. Es totalmente inconstitucional”, dijo Aladio al programa El Cuarto Poder.
Bloqueo
La decisión del gremio es bloquear por 24 horas el paso fronterizo entre Ceres y Selva para acompañar a los transportistas que no quieren cruzar en esas condiciones.
Aladio adelantó que la protesta implicará, en principio, un desabastecimiento para Santiago del Estero con el propósito de que revean las medidas de control.






Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Los informes de consultoras anticipan un nuevo aumento en el costo de vida, con los alimentos como principales responsables. El dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador provincial Felipe Michlig participó del acto conmemorativo por el 10º Aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, celebrado en el salón municipal, junto a autoridades provinciales, locales y una gran cantidad de vecinos que acompañaron esta jornada histórica.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.






