El Senador Felipe Michlig mantuvo una reunión en el Ministerio de la Producción por la situación de SanCor

El Senador Provincial, Felipe Michlig, mantuvo una reunión en el Ministerio de la Producción, de trabajo Ciencia y Tecnología de la Provincia en donde se analizó la situación de SanCor Cooperativas Unidas Limitada y en ese marco la posibilidad de reapertura de la planta de San Guillermo.

Política10/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sancor-situacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El representante del Departamento San Cristóbal fue recibido por el Med. Veterinario Jorge Torelli, secretario de Agroalimentos y el Med. veterinario Abel Zenklusen, Director de Lechería y Apicultura. Se analizaron distintos aspectos, por lo cual la incorporación de capital de trabajo a la brevedad es decisiva para la continuidad de SanCor Cooperativas Unidas Limitada.

Auspicioso panorama
Del encuentro también participó -en forma virtual- el contador y gerente Marcelo Gornati, el cual hizo un detallado informe de la situación actual de la cooperativa. Por lo expuesto coincidieron en que el panorama actual estaría en condiciones de revertirse, asumiendo un aumento de la producción captada, la cual ya estaría en el orden de los 600.000 por día.

En los meses venideros se podría llegar a una producción cercana los 800.000 litros (producción primaveral y captación de tambos en las zonas de influencias), lo que ubica a la empresa en una situación de equilibrio.

Posible reapertura de la Planta San Guillermo
En la oportunidad se analizó el informe del economista Álvarez Agis que detalla las buenas chances que tendría la empresa de superar el escollo económico. Por lo tanto, Nación y Provincia coincidieron en apoyar la viabilidad de la cooperativa. Esto teniendo en cuenta el importante rol que ocupa la marca y el efecto socioeconómico que tendría en Córdoba como en Santa fe.

En este sentido también se manifestó “la posibilidad de reabrir la planta cerrada provisoriamente de San Guillermo, tiendo un fuerte impacto para la región manteniendo la mano de obra y con buenas posibilidades de captar tambos cercanos”. El Senador Michlig no ocultó su alegría a partir de que “es un tema por el que venimos trabajando y mantuvimos reuniones desde hace tiempo –también- con otros actores, como por ejemplo el Pte. José Gastaldi y el Director Oscar Mandrile, entre otros”.

Aspecto de la deuda
Asimismo se agregó que analizando el aspecto de la deuda que apremia a la cooperativa, por un lado, están detalladas sobre un par de fondos de inversión a los cuales se le estaría proponiendo alguna idea de fideicomiso alternativa que permitiría en el tiempo saldar dicha deuda, por otro lado, los déficits contraídos con entidades del estado (AFIP y EPE) ya estarían en una moratoria que en el tiempo normalizarían su situación.

La conclusión del encuentro entre las autoridades es que se estaría viendo con un optimismo marcado la recuperación de la empresa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias