Michlig y Gramajo reclaman por la repavimentación de la RP N° 2, -km 241 al km 260- "por su gran deterioro y peligro de transitabilidad"

El Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, acompañado por su par del Departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, volvió a requerir a través de un proyecto de comunicación -aprobado en la sesión de ayer- al Poder Ejecutivo Provincial, que a través de la Dirección Provincial de Vialidad, "que se comience con la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 2, en el tramo comprendido entre las localidades de Huanqueros y Nueva Italia, Departamento San Cristóbal y 9 de Julio –km 241 a km 260 aproximadamente-, atento al profundo estado de deterioro que presenta dicha arteria”.

Departamentales18/05/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reclamo-rp2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“La repavimentación de dicho tramo estaba proyectada mediante la Licitación Pública N° 11/2019 – Expte. N° 161080002664-0, el que fuera adjudicado a la empresa RAVA SA DE CONSTRUCCIONES, por un monto de $ 378.868.894; habiéndose suspendido al presente la ejecución del contrato”, expresó el Pte. del Bloque de Senadores de la UCR.

“Es imposible circular en condiciones normales”
Al momento de fundamentar la petición el legislador destacó que "la Ruta Provincial N° 2 atraviesa en diagonal la Provincia de Santa Fe, con un recorrido aproximado de 334 kilómetros, uniendo, entre otros, los departamento de San Cristóbal y 9 de Julio en el Noroeste Provincial-. Es  de fundamental importancia pues conecta dichos departamentos con la Capital Provincial”.

 “Dicha ruta además es funcional al traslado de diversas producciones, principalmente agropecuarias, como así también al traslado de personas entre distintas localidades y también desde zonas rurales a centros urbanizados por razones de salud, motivos educacionales, comerciales y también recreativos.

“Avanzado estado de deterioro”
Una parte importante de su recorrido ha sido repavimentada en los últimos años, pero existen tramos que no pudieron ser reparados o repavimentados y que, al presente, acreditan un estado de deterioro muy avanzado, con sectores donde es imposible circular en condiciones normales, y con gran peligro en el tránsito por los pozos abiertos. Tal situación se agrava en momentos de lluvia, donde resulta imposible advertir el grado de profundidad extensión de los mimos. El tema ha sido motivo de publicaciones en distintos medios de comunicación, al igual que fotografía publicadas en redes sociales por ciudadanos de la zona, en donde se observa la gravedad de lo planteado".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias