Se habilitó un permiso de circulación nacional para camioneros

El Ministerio de Transporte aprobó un modelo de certificado que habilita a circular a los transportistas incluidos en los servicios esenciales y que deberá ser presentado en los correspondientes controles, en el marco de la emergencia sanitaria dictada por el Gobierno, a raíz de la pandemia por el coronavirus.

Nacionales25/03/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Camiones-en-puerto-Rosario-Tamaño-grande

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Lo hizo a través de la resolución 74/2020 publicada este miércoles en el Boletín Oficial que incluye a las personas afectadas a las actividades y servicios de comercio exterior, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles, gas licuado de petróleo (GLP) y producción y distribución de biocombustibles.

Todas estas actividades están exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y de la prohibición de circular.

En consecuencia, la cartera de Transporte aprobó la certificación de una declaración jurada que habilita a los transportistas que realizan servicios de transporte terrestre de cargas, nacionales e internacionales, declarados esenciales, a circular.

La resolución puso de relieve que el objetivo de la medida es facilitar las funciones de los trabajadores de dichas actividades.

El documento se encuentra disponible en la web de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) https://www.argentina.gob.ar/covid-19-medidas-de-prevencion-en-el-transporte-terrestre-para-pasajeros-y-transportistas.

El mismo deberá ser presentado en los controles viales para comprobar, de manera clara y unificada, su excepción al aislamiento social, preventivo y obligatorio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias