
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Mediante una serie de banderas internos de distintos pabellones se quejaron de que el Servicio Penitenciario no cumple con las medidas sanitarias para prevenir la circulación del Covid-19.
Policiales23/03/2020
Redacción El Informe de Ceres








Una serie de presos que se encuentran alojados en la cárcel de Coronda iniciaron este lunes un fuerte reclamo para que las autoridades del Servicio Penitenciario de Santa Fe garenticen las medidas sanitarias para frenar la circulación del coronavirus y así poder evitar que cruce los muros.
El reclamo se hizo sentir en horas de la siesta cuando un grupo de internos subió al techo de uno de los pabellones del establecimiento carcelario más grande toda la provincia. Con sábanas en mano, que tenían escrita “cumplan con el protocolo de higiene Covid-19” y “Esto no es motín, esto es un reclamo”, visibilizaron sus planteos.


“Acá estamos haciendo una protesta, estamos reclamando nuestro derecho. Acá nosotros somos seres humanos y nos tratan peor que a unos animales”, expresaron varios internos a través de un video al cual tuvo acceso Aire Digital.
“Acá la policía entra sin un chequeo, sin guantes de látex, sin un barbijo y eso es el único contacto en el exterior que tenemos”, agregaron.
El planteo de los reclusos se dio a menos de una semana de que las autoridades del Servicio Penitenciario consensuaron suspender, de manera provisoria, las salidas transitorias, condicionales, laborales y además el régimen de visitas por el avance del Covid-19. Tales medidas, según expresaron varios presos, fueron con el compromiso de que el personal que trabaja dentro del penal utilice guantes y barbijos para realizar las típicas tareas en la zona de los pabellones.
Sin embargo, con el correr de los días, muchos de los internos alojados en los pabellones 1, 5, 7,9 y 11 notaron que el servicio penitenciario no habría cumplido con tales medidas por lo que decidieron alzar su voz mediante videos grabados con celulares (que se encontraban dentro del penal) y además trepándose a los techos.
La misma medida fue adoptada por presos que se encuentran alojados en la Unidad Penitenciaria de Las Flores de la ciudad de Santa Fe. Allí, y como según trascendió, los internos ejecutaron las mismas acciones en “solidaridad” con sus pares de Coronda.
Tiros y un clima tenso
Por la tensa situación la plana mayor del Servicio Penitenciario, a cargo de Walter Gálvez y Héctor Acuña, viajaron hasta el penal del departamento San Jerónimo. Quien también se acercó a la cárcel fue el mismo intendente de la ciudad de Coronda, Ricardo “Bachi” Ramírez, el cual prestó colaboración.
Con el objetivo de neutralizar la situación, un grupo de agentes del área del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias también se apostó en inmediaciones de los pabellones y desde entonces busca restablecer el orden.
Por su parte y por disposición del fiscal regional, Carlos Arietti, viajó hasta la ciudad de Coronda, el fiscal del área de Ejecución Penal del Ministerio Público de la Acusación, Eladio García.
Palabra oficial
El titular del Servicio Penitenciario provincial, Walter Gálvez, indicó que de a poco se va "normalizando" la situación. "Se suspendieron las visitas pero no la entrega de paquetes con alimentos, elementos de limpieza y artículos personales ni deposito de dinero", sostuvo el funcionario. Por esa razón aclaró que comenzará a regir un cronograma de entrega de artículos de la familia para los internos.
Por último, destacó que ni en la cárcel de Las Flores ni en la de Coronda hubo una "fuga".






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció






El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar






