Por la emergencia del coronavirus refuerzan la tarjeta de Ciudadanía

Será por única vez. Es un extra de $1.000. Alcanza a 26.500 núcleos familiares de todo el territorio provincial.

Provinciales20/03/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarjeta unica

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Desarrollo Social realizará un refuerzo, por única vez, a titulares de la Tarjeta Única de Ciudadanía. La medida contempla un monto extra de $1.000 para titulares de la tarjeta con hijos/as de entre 7 y 12 años, bajo peso, celíacos y adultos a partir de los 65 años. En la oportunidad, se incorpora a personas con hijos entre 0 y 6 años que no perciben la Tarjeta Alimentar, que implementa el gobierno nacional.

La medida, que alcanza a 26.500 núcleos familiares, apunta a preservar los ingresos de la población más vulnerable, atendiendo a los sectores de menores recursos, con el objetivo de promover que las familias coman en su casa, sin circulación, evitando el contagio y la transmisión del virus.

Tarjeta de Ciudadanía

Se trata de una ayuda social directa, basada en los principios de la transparencia, equidad y universalidad, que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia.

El monto actual mensual es de 300 pesos.

Secretaría de Estado de Igualdad y Género

En línea con las medidas tomadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en relación a la pandemia coronavirus, desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Desarrollo de Santa Fe reforzamos la asistencia alimentaria a la población travesti-trans, especialmente a aquellas personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo

Desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Gènero se definió entregar las viandas alimentarias en el Centro de Día Trans, ubicado en San Luis 1946 (Rosario), donde usualmente asisten a comer. Se recomendó a las y los asistentes que las retiren para su consumo por fuera del establecimiento en la franja horaria de 12 a 14 hs, a los fines de evitar grupos de personas, a la vez que se recomendó que se extremen las medidas de higiene.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias