
El nuevo editor de stickers empieza a llegar a WhatsApp: ¿cómo se usa?
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona




Basada en videos cortos, retos virales y lipsync, conquistó a los más chicos.
Tecnologia04/03/2020
EL INFORME de Ceres








Una nueva aplicación destronó a Whatsapp como la más descargada en todo el mundo. La app de mensajería lideró el podio durante 2019, pero perdió el primer puesto ante la nueva sensación entre los adolescentes: TikTok.


La app china desarrollada por ByteDance alcanzó 104.7 millones de descargas solo en enero en dispositivos Android. Y un fenómenos similar se dio en iOS (iPhones y iPads). Desde enero de 2019, la descarga de TikTok aumentó 46%, según el reporte de sensortower.com.

Con el ascenso de TikTok, todas las apps perdieron una posición: así, Facebook e Instagram quedaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente, es decir que Mark Zuckerberg fue el gran perdedor.
En la lista siguen Messenger, Likee, ShareIt, Snapchat y Youtube.
Con un formato similar a las stories de Instagram, TikTok se basa en la carga de videos cortos, nunca más extensos que 60 segundos. Además en la red centennial por excelencia predominan los challenges y los lipsync, el acto de hacer la mímica del sonido de algún otro video.
Nació en Asia y se expandió rápidamente a todo el mundo. Conquistó a niños y adolescentes con su variedad de filtros y de retos para cumplir. Paulatinamente, los famosos fueron migrando a TikTok como una forma de no perder contacto con sus seguidores más jóvenes.






WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

WhatsApp suma una función muy útil a sus búsquedas

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea favorita de millones de usuarios en todo el mundo, ha anunciado una emocionante actualización que promete hacer más fácil la gestión de conversaciones. La novedad estrella: la capacidad de anclar mensajes en chats.

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

WhatsApp trabaja en la interoperabilidad con otras plataformas para que sus usuarios puedan comunicarse con otros de plataformas de terceros, como Signal y Telegram, sin la necesidad de que estos tengan una cuenta de Meta.

La aplicación de mensajería presentó actualizaciones en su sistema que buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Todo sobre los canales, las fotos en HD y las videollamadas

La aplicación de Meta está trabajando en una función para revelar el historial de conversación en un chat grupal. ¿Cómo funciona?






Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas






