Feriados del 2020: ¿cuándo es el próximo fin de semana largo?

Recién terminado el fin de semana XXL por los días de Carnaval, el próximo se viene dentro de muy pocos días. Cómo seguirá el resto del año.

Nacionales26/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Feriados (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Mucha gente aprovechó este fin de semana XXL para tomarse unos días de vacaciones, debido a que lunes 24 y martes 25 de febrero fueron feriado por Carnaval.

 
A pesar de que recién se acaba de salir de esos días de descanso, mucha gente ya se pregunta en qué momento del año volverá a repetirse.

Y para aquellos que pretenden otro finde XXL, no falta mucho: el martes 24 de marzo es el día Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un feriado inamovible. Debido a esto, desde el Gobierno se dispuso que el día lunes 23 de marzo sea también feriado.

Para el mes de abril también hay otro feriado inamovible, que caerá jueves 2 de abril, cuando se recuerda el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Mientras tanto, el 10 de abril es Viernes Santo, aunque el jueves 9 (Jueves Santo) es un día no laborable.

Así sigue el calendario de feriados para lo que queda de 2020, al igual que los días no laborables:
Viernes 1º de mayo: Día del trabajador (feriado inamovible).

Domingo 24: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (día No laborable)

Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Lunes 15 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (feriado trasladable).

Sábado 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Jueves 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Viernes 10: Feriado con Fines Turísticos (día no laborable).

Viernes 31: Fiesta del Sacrificio (día no laborable).

Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (feriado trasladable).

Jueves 20: Año Nuevo Islámico (día no laborable).

Sábado 19 de septiembre: Año Nuevo Judío (día no laborable).

Domingo 20: Año Nuevo Judío (día no laborable).

Lunes 28: Día del Perdón (día no laborable).

Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Lunes 23 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11). Feriado trasladable.

Lunes 7 de diciembre: Feriado con Fines Turísticos (día no laborable).

Martes 8: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).

Viernes 25: Navidad (feriado inamovible).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias