
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Recién terminado el fin de semana XXL por los días de Carnaval, el próximo se viene dentro de muy pocos días. Cómo seguirá el resto del año.
Nacionales26/02/2020Mucha gente aprovechó este fin de semana XXL para tomarse unos días de vacaciones, debido a que lunes 24 y martes 25 de febrero fueron feriado por Carnaval.
A pesar de que recién se acaba de salir de esos días de descanso, mucha gente ya se pregunta en qué momento del año volverá a repetirse.
Y para aquellos que pretenden otro finde XXL, no falta mucho: el martes 24 de marzo es el día Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un feriado inamovible. Debido a esto, desde el Gobierno se dispuso que el día lunes 23 de marzo sea también feriado.
Para el mes de abril también hay otro feriado inamovible, que caerá jueves 2 de abril, cuando se recuerda el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Mientras tanto, el 10 de abril es Viernes Santo, aunque el jueves 9 (Jueves Santo) es un día no laborable.
Así sigue el calendario de feriados para lo que queda de 2020, al igual que los días no laborables:
Viernes 1º de mayo: Día del trabajador (feriado inamovible).
Domingo 24: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (día No laborable)
Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
Lunes 15 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (feriado trasladable).
Sábado 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible).
Jueves 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Viernes 10: Feriado con Fines Turísticos (día no laborable).
Viernes 31: Fiesta del Sacrificio (día no laborable).
Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (feriado trasladable).
Jueves 20: Año Nuevo Islámico (día no laborable).
Sábado 19 de septiembre: Año Nuevo Judío (día no laborable).
Domingo 20: Año Nuevo Judío (día no laborable).
Lunes 28: Día del Perdón (día no laborable).
Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
Lunes 23 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11). Feriado trasladable.
Lunes 7 de diciembre: Feriado con Fines Turísticos (día no laborable).
Martes 8: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Viernes 25: Navidad (feriado inamovible).
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana