La provincia impulsará a los mercados populares y a los productores locales

El gobernador Omar Perotti y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de mercados populares, con la participación de productores locales.

Provinciales10/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8c4c8e37626901a6.7065726f74695f6e6f726d616c2e6a7067

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El primer mandatario provincial y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, recorrieron en Rosario el mercado popular que se lleva adelante en el marco del plan nacional Argentina Contra el Hambre, y las instalaciones del Galpón 13, donde comenzará el operativo de entrega de la Tarjeta Alimentar. “La idea es coordinar todos los esfuerzos, Nación, provincia y municipio, para que la gente sea la beneficiaria directa de un plan integral”, subrayó el gobernador, y profundizó: “No se trata sólo de que alguien pueda adquirir alimentos, sino que es la posibilidad concreta de generar empleos, de generar vínculos, de promover y estar cerca de quienes más lo necesitan”.

“Lo que planteamos con la presentación de la Ley de Necesidad Pública que hoy ha entrado a la Legislatura es que, entre otras cosas, la Tarjeta de Ciudadanía pueda tener recursos, porque hoy sólo son 300 pesos. ¿Qué hacemos con 300 pesos cuándo estamos frente a un aumento de los alimentos del 50% en el último año?", cueastionó Perotti, y agregó: "Por eso, lo que planteamos es que la provincia pueda generar el complemento con una cifra mayor”.

El convenio de cooperación que rubricaron Omar Perotti y Daniel Arroyo, tiene el objetivo de contribuir al desarrollo, creación y fortalecimiento de mercados populares, con la participación de productores locales como apoyo a la producción y comercialización de alimentos, en el marco del plan nacional Argentina Contra el Hambre. “Este tipo de acciones busca incrementar el poder de compra de quienes más lo necesitan, en coordinación con el programa Precios Cuidados nacionales y los Precios Santafesinos”, remarcó el gobernador de Santa Fe.

Por su parte, el ministro Arroyo destacó el valor del trabajo coordinado en el territorio. “Es muy importante lo que se está haciendo acá, generar ferias que significan tres cosas. Primero, una buena alimentación; mucha gente que va a poder recorrer y comprar con la Tarjeta Alimentaria. Segundo, esto implica fomentar el trabajo, porque el plan Argentina Contra el Hambre no es sólo el acceso a la alimentación; es gente produciendo. Y tercero, es el movimiento económico, porque Argentina se reconstruye de abajo hacia arriba”, y destacó: “Estoy muy contento de estar acá, porque la Tarjeta Alimentaria no es sólo el acceso a los alimentos; es gente que produce, que trabaja y que puede vender. Eso es mover la economía, lo que siempre plantea Omar: el desarrollo económico productivo”.

ACERCA DEL CONVENIO
Con el objetivo de dar cumplimiento al convenio de colaboración rubricado, la provincia proveerá los espacios disponibles, materiales e insumos para llevar adelante los mercados populares, en tanto que Nación “arbitrará sus mecanismos para acompañar los procesos necesarios, conforme a las disponibilidades presupuestarias, a fin de atender las conformaciones de los espacios donde se llevará a cabo la comercialización de los alimentos”.

De la actividad -previa al comienzo de la entrega de la Tarjeta Alimentar el próximo lunes 10 de febrero- participó también la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias