Transporte determinará en 60 días si los micros de doble piso son aptos para las rutas nacionales

El Ministerio de Transporte evaluará técnicamente la conveniencia y viabilidad de los ómnibus de doble piso y elevará un informe al respecto en los próximos 60 días. Además, se creará una Comisión de Evaluación de la Jornada de trabajo en el servicio de transporte automotor y se profundizará el sistema de controles por parte de la CNRT, evaluando las penalidades y sanciones previstas en los casos de incumplimiento a los descansos de los conductores.

Nacionales06/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

omnibus-mercedes-benz-0-400-rsd-doble-piso-buen-estado-D_NQ_NP_567225-MLA25413338746_032017-F

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Debido a la gran cantidad de accidentes involucrando a micros de doble piso y ante la falta de medidas adoptadas en materia de seguridad vial en los últimos años, desde el Ministerio de Transporte se determinará la continuidad de dichas unidades en las rutas nacionales. En este sentido, se emitieron 3 resoluciones para tomar definiciones para mejorar el servicio y la seguridad de los pasajeros en todo el país.

En primer término, el Ministerio de Transporte solicita al Secretario de Gestión de Transporte “iniciar un procedimiento tendiente a determinar la conveniencia, perjuicios, riesgos y viabilidad, entre otras circunstancias, de las unidades de ómnibus doble piso destinadas al transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional.” La Secretaría de Gestión tendrá 60 días para elevar un informe al ministro Meoni con las medidas recomendadas a adoptar para determinar la conveniencia de la continuidad de los micros de este tipo para larga distancia.

En segundo lugar, el Ministerio de Transporte resuelve la creación de la Comisión de Evaluación de Jornada de Trabajo del servicio de transporte automotor de pasajeros en sus diversas modalidades con la participación de un miembro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, un representante de la CNRT y otro de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo. A la vez que se invitará a “las Cámaras del Sector, empresas, operadores, y/o personas físicas o jurídicas de servicios de transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional, a participar en las jornadas de evaluación que sean convocadas por la Comisión”. La Comisión tendrá una vigencia de 6 meses prorrogable por igual término por única vez tras lo cual elevará los resultados de sus actividades y recomendaciones al Ministerio de Transporte. Esta medida atiende a la intención del ministro Meoni de revisar las políticas de transporte de pasajeros vigentes.

A continuación, requiere a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) “profundizar los sistemas de controles del servicio de transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional a fin de promover mayor seguridad, calidad y eficiencia en el servicio, así como evaluar el sistema de penalidades vigentes, aumentando, en caso de considerarlo, las sanciones previstas para los casos de incumplimiento al régimen de descanso de los conductores”.

Por último, requiere a CNRT la presentación de una propuesta de implementación de “sistemas de control tecnológicos de la jornada de trabajo y posta de relevo en reemplazo de los sistemas de control actualmente vigentes para el servicio de transporte automotor de pasajeros en sus diversas modalidades”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias