
El Gobierno confirmó los nuevos y esperados topes del Monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
La pequeña aparentemente había sido picada por un insecto. La Fiscalía ordenó la inmediata aprehensión de la madre, quien admitió haber visto “bichitos que caminaban” por la cabeza de su hija.
Nacionales06/02/2020Un aberrante caso de abandono de persona fue descubierto por la policía en La Banda, luego de que una vecina del Bº Paraíso advirtiera que una niña de cinco años andaba en la calle con una gasa en la cabeza, que cubría una gravísima herida completamente infectada.
La policía informó que cerca de las 11.40 recibió un llamado que alertaba la presencia de la menor, quien deambulaba aparentemente lesionada por inmediaciones de la Calle 7 y Canal.
De inmediato personal de la Comisaría Nº2 del Menor y la Mujer llegó al lugar y halló a la niña. Tenía un apósito en la parte superior de la cabeza, en completa falta de higiene y en malas condiciones.
Cuando se acercaron a la pequeña y descubrieron la venda, los efectivos advirtieron que la herida que tenía en la cabeza estaba putrefacta y con gusanos. De inmediato la niña fue trasladada al Centro de Salud Banda.
Mientras los médicos se ocupaban de la niña para extraer los gusanos de la herida, los efectivos retornaron al lugar y a través de las averiguaciones llegaron a la vivienda de la víctima.
Una vez en el lugar se entrevistaron con la dueña de casa, quien manifestó ser abuela de la menor. La mujer (53) expresó que su nuera estaba en el interior del domicilio, por lo que los uniformados solicitaron su presencia.
La mujer de 35 años manifestó que era madre de la víctima, que tiene cinco años de edad. También manifestó que desde los primeros días del mes de enero, la menor estaba con su tío en el departamento Taboada.
Cerca de las dos la madrugada el supuesto tío había traído a la niña a la casa de su madre, manifestando que no la podía cuidar más. Ella había notado que tenía una herida en la cabeza.
La mujer confesó a los efectivos policiales que había notado que su hija “tenía bichitos que le caminaban”, pero nunca la llevó a un centro de salud para curarla.
De inmediato la policía informó de la situación a la Dra. María del Pilar Gallo -fiscal de la Unidad de Violencia de Género e Intrafamiliar- quien ordenó que la mujer sea aprehendida de inmediato.
Más tarde solicitó que la Subnaf tomara intervención en el caso. Los médicos que asistieron a la niña indicaron que presenta una miasis muy “complicada” e infectada, por lo que quedó internada.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
Entre lo que se prohibió figuran tasas de seguridad e higiene, aportes a bomberos o contribuciones para hospitales municipales, entre otras. Qué pasa en Santa Fe.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.