
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
De local en el Braica, Central consiguió la recuperación que venía gestando, imponiéndose ante Rivadavia por 97-94. Adriano Maretto por el lado del elenco ceresino y Luciano Tambucci por el costado mendocino, fueron los goleadores del encuentro, ambos con 18.
Deportes06/02/2020Luego de tres tiempos suplementarios, el aurinegro se quedó con una victoria que será recordada por mucho tiempo y por varios aspectos. Le ganó a Rivadavia de Mendoza 97-94 y tras un trámite lleno de incertidumbre, compuesto por casi todas las situaciones por la cual transita un juego.
Errores, apresuramientos, reacciones increíbles, nerviosismo, estrategias que llegaron en contadas ocasiones a buen puerto desde lo colectivo, arrestos individuales... mucho ha pasado en la noche de este miércoles que vivió el Raúl Braica de Ceres, y las sensaciones encontradas son varias.
Por estas características transitó el partido. Lo ganó Central y esa es la síntesis más certera. Fue un espectáculo notable, más desde lo emocional que por la calidad del juego que expusieron ambos equipos.
Los mendocinos lo pudieron haber resuelto en el tiempo regular, pero le dieron vida al rival y los dirigidos por Lancellotti lo aprovecharon. Y a la inversa también se vio esta ecuación, porque Central parecía ganarlo en los dos primeros suplementarios y cometió errores gruesos.
Central empujó con ganas, actitud, fiereza, arrebatos y hasta con confusiones grandes en la lectura del juego, pero lo sacó adelante. Cada análisis quedará a posterior, pero el elenco ceresino terminó respirando profundo con el resultado.
Síntesis:
Central (97): Adriano Maretto 18, Germán González 12, Franco Benítez 17, Alejandro Madera 13 y José Peralta 4 (FI); Jano Karabitián 10, Juan Sebastián Gorosito 8, Tomás Rossi 15, Leandro Faure 0, Danilo Milanesio 0; Rodrigo Haag y Nazareno Gorosito. DT: Enrique Lancellotti.
Rivadavia (94): Valentín Costa 13, Luciano Silva 4, Latraius Mosley 17, Luciano Tambucci 20 y Ramiro Trebucq 10 (FI); Stéfano Arancibia 14, Juan Fumaneri 0, Lucio Castellani 14, Guido Francese 2; y Ronnie White 0. DT: Fernando Minelli.
Árbitros: Rodrigo, Martinetto y Montoya
Estadio: Raúl Braica
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.