ANSES aclara que “no solicita información personal por teléfono”.

Ante diversas denuncias que se realizan en el país sobre personas que solicitan información y datos personales, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó hoy que dicha entidad “no se comunica telefónicamente para requerir datos de tarjetas de débito o claves bancarias de ningún tipo y en ningún caso”.

Nacionales09/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Anses (9)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Además, es importante aclarar que los trámites y consultas referidos a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores externos, expresaron en un comunicado.
En tanto, para asesoramiento como para inicio de gestiones, se puede solicitar un turno en www.anses.gob.ar, o llamando al número 130 (gratuito desde líneas fijas).

“De esta manera, las personas concurren a las delegaciones de la Anses en la fecha y hora asignadas y son orientadas de manera gratuita por personal capacitado, visiblemente identificado con sus nombres”, aseguraron.

Anses informó que los canales de denuncias ante casos de fraude o estafa son vía mail a [email protected]; por escrito a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, personalmente a la misma dirección de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o más cercana a su domicilio; o bien por teléfono al número 130, de lunes a viernes de 7 a 20.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias