Tucumán: buscan a un nene de 9 años que fue secuestrado por su padrastro hace tres semanas

El menor fue visto por última vez el jueves 19 de diciembre en la terminal de ómnibus de la capital tucumana.

Nacionales09/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

nene-secuestrado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La justicia tucumana emitió una orden de búsqueda de un niño de 9 años que fue llevado por su padrastro, el jueves 19 de diciembre desde una terminal de ómnibus, donde el menor se encontraba con su madre y otros familiares para realizar un viaje.

La madre del pequeño fue quien denunció ante la justicia que su hijo fue llevado sin su consentimiento por el padrastro y ex pareja suya, Benito Sebastián González, de 40 años.

De un momento a otro la mujer se dio cuenta que su hijo no estaba, por lo que consultó con sus familiares y un sobrino le contó que vio como González, quien anteriormente no se encontraba en la terminal con la familia, se llevaba al menor.

Además, a través de las cámaras de seguridad del lugar constataron que el hombre se llevó al menor. Ante esta situación, la mujer intentó contactarse telefónicamente con su ex pareja pero no lo consiguió.

La fiscal Adriana Cuello a cargo de la investigación indicó que lograron dar con el paradero de González, quien prestó declaración, pero no pudieron encontraron al niño. La madre del menor de edad cumplió el mismo trámite ante la funcionaria judicial.

En tanto, voceros de la investigación señalaron que no se había corroborado aún el vínculo legal entre el menor y el hombre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias