Copa ATP: derrota de Argentina ante Austria

El equipo capitaneado por Gaudio cayó por 3-0. En primer turno, en Sídney, Pella perdió frente a Novak por 0-6, 6-4 y 6-4 y luego Schwartzman no pudo ante Thiem, que se impuso 6-3 y 7-6 (3) y la serie se cerró con la victoria del dobles europeo formado por Marach y Melezer por 6-1 y 6-4 sobre González y Molteni.

Deportes06/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

diego-schwartzman_86

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La segunda presentación de Argentina en la edición inicial de la Copa ATP fue con derrota ante Austria en Sídney, Australia. El equipo capitaneado por Gastón Gaudio cedió los dos singles y el dobles para terminar lamentando una caída por 3-0 que lo complica en el Grupo E.

En primer turno, Guido Pella, 25° del ranking ATP, había tenido un muy buen arranque ante Dennis Novak (105°) con un 6-0 en el primer set. Sin embargo, el partido se le volvió cuesta arriba y el bahiense terminó lamentando una inesperada derrota por 0-6, 6-4 y 6-4 tras dos horas y 14 minutos de juego.

A continuación, fue Diego Schwartzman (13°) quien salió a escena con la difícil misión de igualar la serie ante el principal tenista austríaco, Dominic Thiem (4°). Y si bien el Peque supo plantarle batalla, la victoria terminó en manos del europeo por 6-3 y 7-6 (3) luego de una hora y 53 minutos de tenis.

La jornada la cerró el dobles compuesto por Máximo González y Andrés Molteni, que sucumbieron ante Oliver Marach y Jurgen Melzer por 6-1 y 6-4 para el 3-0 final.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias