Confirmaron la grilla de artistas para el Festival de Viña del Mar 2020

El evento internacional que convoca diversos artistas a finales de febrero, dio a conocer la Grilla para cada día de espectáculo en su edición 2020.

ESPECTÁCULOS02/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Ricky-Martin

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La noche del domingo 23 de febrero comienza oficialmente la versión LXI del Festival Internacional de la canción de Viña del Mar.

Con la totalidad de sus números confirmados, el evento internacional reveló a los grupos, cantantes y humoristas que se presentarán ante el “monstruo” de la Quinta Vergara, cada día del espectáculo, hasta el viernes 28 de febrero, día de cierre del evento.

Estos son los números confirmados.

Domingo 23 febrero
En su jornada inaugural, Viña recibirá al español Pedro Capó —que llega de la mano de su disco Calma— y al boricua Ricky Martin, mientras la carta en el humor será Stefan Kramer.

Lunes 24 de febrero
El lunes será uno de los momentos más esperados del certamen cuando regrese al escenario de la Quinta Vergara la viñamarina Mon Laferte, luego de un eufórico y masivo debut en 2017. También se presentarán Francisca Valenzuela y la actriz Javiera Contador en su faceta de comediante.

Martes 25 de febrero
Será el momento de la cantante Ana Gabriel, el dúo argentino Pimpinela y el humor de Ernesto Belloni y su personaje Che Copete.

Miércoles 26 de febrero
El miércoles llegan a Viña el español Pablo Alborán, el músico argentino Luciano Pereyra y el colectivo humorístico Fusión Humor.

Jueves 27 de febrero
La jornada anglo del festival tendrá como plato fuerte a los estadounidenses liderados por Adam Levine, Maroon 5, y el humor de El Flaco Paul Vásquez.

Viernes 28 de febrero
Para el cierre, Viña tendrá el reggaetón del puertorriqueño Ozuna, el humor de Pedro Ruminot y las presentaciones de los chilenos Denise Rosenthal y Noche de Brujas.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias