ANSES informa que la libreta de AUH se presentar por internet

ANSES permite descargar, completar y enviar la libreta en formato web, sin necesidad de trasladarse a una oficina del organismo para la realización del trámite.

Nacionales02/12/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ANSES-1-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde www.anses.gob.ar se puede verificar la presentación de la libreta de la Asignación Universal por Hijo, como así también descargarla, completarla y presentarla sin pedir turno y sin necesidad de trasladarse a una oficina del organismo. Para ello se debe ingresar en el apartado Accesos rápidos, opción Libreta de Asignación Universal, con la Clave de la Seguridad Social (que puede generarse y habilitarse en la misma página) y realizar la gestión de manera rápida y sencilla.

Cabe recordar que la presentación de la libreta web es un trámite que debe realizarse una vez al año, desde el primer día hábil de enero y hasta el último día hábil de diciembre, y es requisito para cobrar el 20% anual acumulado durante el año anterior por cada hijo y para continuar percibiendo la asignación al año siguiente.

Paso a paso: cómo presentar la libreta web

1. Ingresar desde el celular, computadora o tablet a www.anses.gob.ar/libreta y hacer clic en PRESENTAR LIBRETA.

2. Escribir el número de CUIL del titular y la Clave de Seguridad Social.

3. Revisar los datos que figuran de cada uno de los hijos (educación, salud y vacunación) y, en el caso de que sea necesario completar alguno, ingresar a GENERAR LIBRETA, imprimirla y completar los datos faltantes en la escuela o el centro de salud.

4. Una vez completa, ingresar nuevamente a la web y adjuntar el archivo en SUBIR LIBRETA.

5. Si además falta completar la Declaración Jurada (de condición laboral), seleccionar la opción INICIAR PRESENTACIÓN, luego CONFIRMAR al hijo o menor a cargo y SELECCIONAR la situación laboral del titular. Para finalizar, hacer clic en GUARDAR.

En caso no poder realizar el trámite vía web, es posible presentar la libreta generada sin turno en un punto de atención o con turno en una oficina del organismo.

Asimismo, cabe destacar que el Formulario Libreta PS 1.47 continúa vigente con la particularidad de que solo puede presentarse de manera presencial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias