Temporada de alacranes: ¿cuáles son los cuidados que debemos tener?

Pablo Paramo, especialista en control de plagas explicó en "Línea Abierta" (FM 101.3) contó todo lo que podemos hacer para alejarlos y evitar que aparezcan en casa.

Salud21/11/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

184943

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con los primeros calores llegan también los primeros alacranes y las alarmas comienza a encenderse en los hogares, sobretodo cuando hay menores y personas con bajo peso en casa.

Pablo Páramo, especialista en control de plagas explicó en "Línea Abierta" (FM 101.3) "muchos integrantes de la familia arácnida mueren por contacto directo con cualquier veneno, pero este particularmente es más resistente por sus características y como vive".

Ante este insecto lo más importante son todos los paliativos y medidas de prevención que se tienen que tomar en cuenta para no llegar a un contacto con él: veedarle los ingresos con burletes en las puertas y todo lo que sea cámara de aire u oscuridad, sumideros, entretecho, piso flotante no debe tener conexión con nuestro hábitat. Ante este panorama se recomienda sellar las grietas, los plafones y ventiladores de techo bien pegados al techo, revestimientos de pared y los filtros en rejillas. Además evitar juntar "mugre" y escombro.

Los tóxicos y químicos por su parte ayudan a bajar la población de bichos de los que los alacranes se alimentan y vuelve los ambientes más seguros aunque no libres de estos indeseados visitantes.

A la hora de contratar un control de plagas, el especialista recuerda que deben pedir los registros ya que hay una ordenanza vigente en la ciudad que los obliga a registrarse.

Cómo reconocer a un alacrán

El Tityus trivittatus es la especie que con más frecuencia se encuentra en la región y la más peligrosa. Presenta una cola con aguijón y púa, pinzas alargadas y el dorso con tres rayas longitudinales oscuras.

La longitud de un ejemplar adulto de alacrán es de 60 a 65 milímetros, generalmente de color amarillento o amarillo amarronado, con tres bandas oscuras longitudinales en su dorso. Los ejemplares más jóvenes son de coloración más rojiza, tienen cuatro pares de patas y un par de pinzas.

Al ser un animal de hábitos nocturnos, como la claridad lo afecta, permanece oculto durante todo el día. Es frecuente encontrarlos en lugares habitados por el hombre, en sitios con maderas caídas, escombros, tejas, ladrillos; como así también dentro de las casas, en grietas de paredes, pisos, zócalos, huecos de revestimiento de maderas. Asimismo pueden encontrarse en desagües que conectan con cloacas, habitaciones y depósitos sin aireación, detrás de cuadros, bajo muebles o entre la ropa y calzado.

¿Qué hacer si me pica un alacrán?

En caso de picadura concurrir rápidamente al hospital más cercano para su atención y tratamiento. Como produce intenso dolor, se puede colocar hielo en el sitio afectado para aliviar las molestias mientras se transporta a la persona. Si durante la consulta se detectan síntomas de gravedad, el paciente recibirá suero antiescorpiónico para neutralizar la toxina.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias