
Es nulo el decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
La idea es que la normativa se reglamente de manera tal que empiece a regir en los primeros meses de 2020. El carné tendrá 20 puntos que se irán descontando según la gravedad de las infracciones.
Nacionales08/11/2019El gobierno nacional tiene pensado acelerar la puesta en marcha del sistema de scoring o carnet por puntos en todo el país. El objetivo es que la medida comience a regir en 60 días, lo que implicaría su puesta en marcha en pleno verano. Ayer, la Agencia Provincial de Seguridad Vial se mostró sorprendida con esos plazos. “Hay que ver cómo se implementa y desde cuándo”, señaló un vocero de la repartición.
Una alta fuente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial admitió que “la idea es que la norma salga antes de diciembre”. Establece 20 puntos iniciales que se irán descontando acorde a la gravedad de la infracción.
A través de la página web del Boletín (www.boletinoficial.gob.ar) se puede visualizar el decreto 437/2011 en donde se había aprobado el sistema de puntos aplicable a la Licencia Nacional de Conducir, reglamentando así un aspecto de la ley de tránsito 24.449.
El objetivo es que la medida comience a regir en 60 días, lo que implicaría su puesta en marcha en pleno verano
La norma recuerda que en agosto de 2007 todas las provincias, incluida Santa Fe (que ya adhirió a la ley de tránsito y en agosto de 2015 a la licencia única nacional), firmaron un convenio con Nación para su adhesión. Y entre las medidas se encuentra prevista la adopción del sistema unificado de puntaje para las licencias en todo el país. Hoy, varias ciudades del país emiten su propio carnet.
Sin embargo, de prosperar su puesta en marcha, habrá un plazo de 60 días para que todos los distritos adhieran. La vigencia en Santa Fe será válida recién cuando se formalice su adhesión al sistema nacional.
El vocero de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Sebastián Kelman, indicó que hace tres meses en el Consejo Federal de Seguridad Vial, Nación informó que se estaba trabajando.
“Hay un tercio del país que no está subido a la licencia nacional, y es requisito fundamental para tener información general y un mismo sistema. Quedaron en volver a trabajarlo. No sabemos nada, tenemos que ver cómo se va a implementar, cuáles son los puntajes, desde cuándo rige y cómo se capacitará el personal. Veremos con Nación”, indicó Kelman.
En tanto, desde Nación ratificaron que “la intención es que salga antes de diciembre”.
Al obtener el carnet por puntaje se recibirán 20 puntos como máximo. Las infracciones descuentan entre 2 y 20 puntos, según la gravedad.
Para el caso en que la pérdida de puntos sea por primera vez, la inhabilitación será por 60 días. Para la segunda, la inhabilitación será por 120 días. En la tercera, 180 días. Para las siguientes, se irá duplicando.
Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá todo su saldo. El recupero de puntos será por transcurso de tiempo, cuando la persona no hubiere recibido sanciones de tránsito en 2 años; o por la aprobación de cursos de seguridad vial, que darán un máximo de 4 puntos. La realización de los cursos y recupero de puntos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.