
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar




El Gobernador recorrió escuelas y obras en Virginia, Lehmann, Vila y Egusquiza. Estuvo acompañado por el subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas, Pablo Pinotti; y el coordinador de la Región 2 Nodo Rafaela, Fernado Muriel, junto con presidentes comunales
Política07/11/2019
EL INFORME de Ceres








VIRGINIA


La visita comenzó en Virginia, donde concurrió a la sede comunal, la comisaría y la Escuela Nº 458 “Domingo Faustino Sarmiento”, a la que asisten 57 alumnos en los niveles primario y secundario, y en la que también funciona un anexo de la Escuela Técnica Nº 2565 de Humberto Primo.
“Trabajamos mucho en estos cuatro años, pero no solamente en las grandes ciudades, sino con una mirada bien federal, entendiendo que hay santafesinos en las 365 localidades de la provincia, de las cuales más de 300 son pequeñas y viven familias, productores, trabajadores, agropecuarios y donde hay una escuela pública donde se forman los niños y jóvenes con las mismas oportunidades que los chicos que viven en las grandes ciudades”, indicó Lifschitz.
LEHMANN
En esa localidad, Lifschitz visitó la escuela ESO N°564, donde conversó con directivos, docentes y varios alumnos de un total de 300 que concurren al establecimiento.
“Cuando venía entrando, una joven me dijo que había terminado el Secundario en un programa de la provincia que se llama Vuelvo a Estudiar Virtual, que le permite a las personas adultas finalizar sus estudios. La idea es que todos los jóvenes tenga esa oportunidad a la edad que corresponde y, si es posible después, seguir estudiando.
Por eso en los últimos años se crearon muchas escuelas secundarias. Antes no era obligación terminarlo y por lo tanto había muchos chicos que tal vez, por problemas económicos, familiares o por la distancia no completaban sus estudios”, graficó Lifschitz.
VILA
El gobernador recorrió las instalaciones de la Escuela N° 385 “Domingo Faustino Sarmiento”, que cuenta con una matrícula de 186 alumnos y desde el año 2015 implementa la modalidad de jornada ampliada.
El presidente comunal, Claudio Gramaglia, le agradeció al gobernador la presencia en Vila y abogó porque en los próximos años “se mantengan las políticas de Estado implementadas”.
EGUSQUIZA
El Gobernador recorrió obras como las nuevas calles con cordón cuneta, entre otras de mejoramiento barrial que mejoran las condiciones de vida de cada uno de los pueblos”.
“Tenemos más de 300 pueblos pequeños en la provincia, de mucho trabajo y donde se genera mucha riqueza. También pensamos en las obras necesarias para la igualdad de oportunidades, no solo la educación, sino condiciones de vida que permitan que los niños y estos jóvenes puedan en el futuro, quedarse aquí en su pueblo”, afirmó.
El gobernador llegó hasta la Escuela N° 6080 “Guillermo Lehmann” y también estuvo en el Samco local y el Club Atlético San Isidro






Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional

Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal

Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.

Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).






Los gremios de los docentes universitarios exigen que se promulgue y aplique la ley que había sido vetada por Javier Milei, pero luego fue ratificada por ambas cámaras de legisladores.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

En el marco de las medidas que desde la provincia se implementan, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para generar alivio fiscal a los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) lleva devueltos $ 2.217.545.658 en saldos a favor de Ingresos Brutos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.






