
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




Sucedió en Gualeguaychú y las autoridades calificaron el hecho “como una conducta de imitación”.
Nacionales01/11/2019
EL INFORME de Ceres






Alumnos de un colegio de Gualeguaychú rallaron tiza sobre un pupitre y jugaron a aspirala durante clases. Se trata de niños de entre 9 y 11 años de la Escuela N° 88 Los Fundadores que simulaban que el material aúlico era una droga. La directora calificó la conducta como “de imitación”.


Autoridades del establecimiento ubicado en la zona sur de la ciudad indicaron que todo se trató de un juego. En horario de clases de talleres un grupo de niños ralló una tiza sobre un banco imitando el consumo de un estupefaciente, uno de ellos llegó a aspirarlo.
Los directivos al escuchar los comentarios de otros alumnos convocaron a los padres de los menores. “Llamamos a los padres de a uno, y les pedimos que hablaran con los chicos”, informó Adriana, la directora de la escuela.
“Era una gracia, sacaban tizas de los borradores, pedacitos de tiza, y se los repartían entre ellos como para que alguno aspirara ese polvo. Hasta el momento, sabemos que un solo chico habría aspirado”, agregó la directora en diálogo con el medio local El Once TV.
Desde el establecimiento tomaron cartas en el asunto y convocaron al centro de salud municipal para trabajar en conjunto. “Tomamos medidas. Tenemos pizarrón con tizas y los vamos a seguir usando, pero vamos a tomar recaudos”, señaló Adriana.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






