Adiós a ``El Zorro´´: tras 16 años, en Argentina dejan de repetir la serie

Dejará de emitir todos los mediodías el Trece la serie de televisión El Zorro sacó tras una década y media ininterrumpida.

ESPECTÁCULOS30/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

adios-zorro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Zorro se trata de un gran clásico el cual parecía no acabar sobre todo en la televisión argentina, sin embargo encontró su fin.

Esta reconocida serie de los años 50’s fue emitida por primera vez por El Trece al final de los años 60’s. Desde esa época, tuvo sus intermitencias, sin embargo, siempre se emitió.

De hecho en el año 2003 estuvo en forma ininterrumpida en El Trece. Sin embargo según informó La Nación, desde este lunes 4 de noviembre, no se verán más los capítulos de El Zorro a las 12 del mediodía.

La decisión fue debido a un cambio de programación, para poder darle más tiempo a los programas en vivo. El ciclo de Nosotros a la mañana (9 a 11) conducido por el Pollo Álvarez, se extenderá media hora e irá hasta las 11.

Luego, Los ángeles de la mañana (11 a 13) actualmente su horario es de 10.30 a 12 hs, a partir de noviembre irá de 11 a 13 hs.

Cabe destacar que El Zorro es una serie estadounidense producida por The Walt Disney Company en los años 1950, emitida originalmente en blanco y negro. La misma ocurre en Los Ángeles, cuando era parte de la antigua California española, donde el pueblo está oprimido por sus gobernantes. Le agregaron color en el año 1992 con una remasterización que hicieron.

Para todos los que vieron el Zorro es sabido que se trata de la identidad secreta de Don Diego de la Vega, un aristócrata que vivió realmente en Los Ángeles durante la era mexicana (1821-1846).

Sin embargo quien lo interpretó fue Armando Joseph Catalano más conocido como Guy William. En Latinoamérica fue muy querido por su personaje en la serie, debido a eso durante la segunda mitad de su carrera residió y trabajó en Argentina hasta su fallecimiento.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias