
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




El jefe del área de cirugía del Sanatorio Mapaci, Gustavo Moreno, brindó el parte médico del jefe de la departamental Santa Fe de la Policía Federal, Mariano Ezequiel Valdés, quien fuera víctima de un feroz ataque a balazos.
Policiales11/09/2019
EL INFORME de Ceres






"El paciente ingresó anoche, está estable, en terapia intensiva, sin riesgo de vida", explicó Moreno hoy en declaraciones al programa "Zysman 830", que se emite por La Ocho, y añadió: "En este momento se le están haciendo todos lo estudios de control por las dos heridas que tiene, una en el antebrazo y la otra en la ingle, raíz del muslo, ambas con orificio de entrada y salida".


"No tiene ninguna lesión que le comprometa la vida", enfatizó el médico a cargo del tratamiento de Valdés, quien está alojado en el área de cuidados intensivos, y añadió: "Probablemente después de que se hagan los estudios pase a una habitación. El paciente está estable, está bien, tranquilo, lúcido, sin riesgo de vida en este momento".
"No queremos adelantar una hipótesis, pero pensamos que este ataque tiene que ver con su tarea", insistió la funcionaria a cargo del área de seguridad a nivel nacional, y enfatizó: "No nos parece un hecho común sino que nos parece un hecho con características de bandas de narcotraficantes o criminales".
"Todo este tipo de pacientes se evalúa minuto a minuto y esta es la situación en este momento", aclaró Moreno, quien pronosticó que por el tipo de heridas que sufrió el jefe policial duda de que le queden secuelas de las heridas. No obstante, insistió con que Valdés está fuera de peligro y que su cuadro evidencia una franca mejoría.
"Todavía no hemos podido hacer un análisis un poco más fino, pero pensamos que no pueda ser un ataque un ataque normal y común sino un ataque de un carácter más mafioso", señaló la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, esta mañana al dar cuenta del atentado que sufrió Valdés ayer por la noche.
"No queremos adelantar una hipótesis, pero pensamos que este ataque tiene que ver con su tarea", insistió la funcionaria a cargo del área de seguridad a nivel nacional, y enfatizó: "No nos parece un hecho común sino que nos parece un hecho con características de bandas de narcotraficantes o criminales"






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






