
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Un empleado de la administración pública de Santiago del Estero, se presentó ante un equipo fiscal para pedir ayuda ya que su exesposa lo maltrata, le grita y le “arma escándalos” a causa de que no puede consumar con ella el acto sexual, “pero con la otra si”.
Nacionales08/08/2019
EL INFORME de Ceres






El requerimento desbordó la capacidad de asombro en el área de violencia de género de la Fiscalía, hasta ayer acostumbrada a recibir sólo denuncias de mujeres golpeadas.


Quien receptó el inusual caso fue la fiscal Cecilia Gómez Castañeda y el protagonista es un hombre separado de su esposa hace pocos meses, pero que mantenía intermitentes encuentros con su ex.
Te recomendamos: Sorprenden con drogas a un empleado municipal
“Vengo para que ustedes me solucionen el problema”, habría sido su nada tímida presentación. Mientras contaba su situación, fiscal e instructora no podían salir del asombro.
El “problema”
El hombre dejó en claro que padecería de una disfunción eréctil. El diccionario define: “La disfunción eréctil, también conocida como impotencia sexual masculina, es la incapacidad persistente para conseguir o mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria”.
Clarificado el motivo, profundizó que, ante este problema suyo, su ex pareja se puso enérgica y de ninguna manera aceptó el hecho.
Te recomendamos: Encuentran ahorcado a un empleado municipal
Recordó que días atrás se le presentó en la casa. Pateó la puerta e irrumpió a los gritos, convencida de que el denunciante estaba con otra mujer.
“Vos me mientes”
El hombre de 40 años relató que la su exesposa lo culpa de que con ella no puede mantener relaciones sexuales, pero que sí puede con otra. “Sos un hdp”, dijo que le grita constantemente.
A pesar de ello, el empleado no quiso formular denuncia alguna, pero insistió en que lo escucharan y le brindaran “alguna solución”.
Algunos habrían sugerido que tal vez el estres le juega una mala pasada y que con calma todo retornaría a ser normal.
Te recomendamos: El empleado público buscado por la causa Anses fue hallado sin vida
Otra línea conjeturó que por algo es ex y que por mucho que ella presione, difícilmente logre una salida satisfactoria.
Por otra vía
Una tercera opinión aconsejó al hombre asistir a profesionales idóneos.
Pese a que el señor habría comprendido al dedillo que la terapia sexual puede convertirse en la salida ideal, aclaró que difícilmente ella fuera a tomarlo con la misma calma. Es más, antes de despedirse subrayó que cada día se acentúan los golpes en su casa, claro indicio de que las palabras no alcanzan.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






