La Conmebol reconoció que usaron mal el VAR en Brasil-Argentina

Así lo admitió el titular de la Comisión de Árbitros, Wilson Seneme, en referencia al partido de las semifinales de la Copa América, en donde hubo jugadas muy polémicas.

Deportes07/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VAR-Copa-America

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La derrota de Argentina ante Brasil por las semifinales de la última Copa América no sólo trajo consecuencias deportivas, sino que también generó sanciones disciplinarias.

Primero fue Lionel Messi quien criticó duramente a la Conmebol, y luego el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia. Hubo grandes polémicas en el partido y el VAR no fue utilizado.

Ante esto, el titular de la Comisión de Árbitros, Wilson Seneme, reconoció que durante ese partido el sistema tecnológico para la revisión de jugadas no fue bien utilizado.

E hizo referencia a las dos jugadas que podrían haber cambiado el partido: “En la jugada de Otamendi, que es un centro de un tiro esquina, ahí sí vemos evidencia de revisar una jugada. Esa jugada post partido fue revisada con los árbitros, dimos una devolución general diciendo que era una acción en la que había que darle al árbitro una segunda oportunidad. Cuanto más evidencias tengo de una jugada, mejor para el árbitro. Lo peor que puede pasar es que haya una jugada con evidencias para revisión y que la gente pregunte ‘¿y por qué no la revisaron?’. Es lo que no queremos que pase en un partido y estamos tratando de evitarlo”.

Además, sobre la otra situación reconoció: “En la otra no; en la primera jugada hay un pisotón del delantero (Agüero) al defensor (Dani Alves). Ahí no hay evidencia para una revisión”.

El funcionario admitió también que el VAR está dando sus primeros pasos y que “en un futuro, la comunicación del VAR va a estar abierta para que la gente entienda mejor qué es lo que está pasando”.

“​El VAR es un asistente que invita al árbitro a una revisión cuando hay evidencias de un potencial error claro. Por eso la mayoría de las veces que hay una revisión es porque desde la cabina ya han visto esa evidencia. Luego, cuando se produce la revisión, el árbitro central es quien toma la función del VAR, pasa a pedir las cámaras, los diferentes ángulos y evalúa la jugada”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias