Comenzó Santa Fe Juega

En este 2019, el programa provincial cuenta con participantes de más de 300 localidades que competirán en 44 disciplinas con el desafío de conformar la delegación que representará a Santa Fe en los Juegos Nacionales Evita.

Provinciales23/05/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SANTA FE JUEGA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El programa deportivo y artístico Santa Fe Juega, que alcanzó en 2019 la inscripción de 190 mil jóvenes, niñas y niños de más de 300 localidades, comenzó este miércoles en toda la provincia. En esta edición, habrá más de 40 disciplinas deportivas en diferentes categorías y modalidades con proyección departamental, provincial y clasificatoria a los Juegos Nacionales Evita. También se realizarán encuentros deportivos y propuestas artísticas, entre las que se incluyen como novedad, trampolín, windsurf y coreografías grupales.El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, señaló que “el Santa Fe Juega se renueva sumando disciplinas. Es un orgullo que el Santa Fe Juega se consolide de esta manera, como un programa que busca garantizar la práctica deportiva como derecho, y el encuentro y la participación como herramientas de inclusión e integración social, por encima de lo competitivo pero también alentando el esfuerzo de los que tienen capacidad, talento y ganas”, destacó.

“El Santa Fe Juega es un emblema del gobierno provincial, una política social impulsada por los ministerios de Desarrollo Social y Educación que articula todos los niveles del Estado provincial, comunas, municipios, clubes y organizaciones de la sociedad civil, y posibilita un Estado presente al tiempo que fortalece la red de instituciones y acompaña a niñas, niños, jóvenes, familias y a cada vecinos de toda la provincia”.

Por su parte la ministra de Educación, Claudia Balagué, indicó que “Santa Fe Juega es un espacio de encuentro de niños y jóvenes que promueve el trabajo desde la convivencia y la inclusión, con miras a construir una sociedad más solidaria”.

“Cada año es una maravilla ver a nuestros chicos y jóvenes compartir estos espacios de juegos y de crecimiento personal y colectivo, porque allí se generan nuevos amigos y vínculos, se convive y se respeta; el deporte fomenta valores en nuestros chicos y adolescentes”, agregó.

LAS 44 DISCIPLINAS DEPORTIVAS
Las propuestas deportivas en diferentes categorías y modalidades de Santa Fe Juega 2019 son: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Atletismo Adaptado, Bádminton, Básquet 3x3, Básquet 3x3 sobre silla, Básquet 5x5, Boccia, Bocha, Boxeo, Canotaje, Cestoball, Ciclismo de Montaña, Ciclismo de Ruta Esgrima, Fútbol 11, Fútbol 7, Fútbol Integrado, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Goalball Handball, Hockey, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Grecorromana, Lucha Libre, Natación, Natación Artística, Optimist, Patín Artístico, Pelota Paleta, Rugby, Taekwondo, Tenis Criollo, Tenis de Mesa, Tenis de Mesa Adaptado, Tiro, Trampolín, Voleibol, Voleibol de Playa, Voleibol Integrado, Voleibol sentado y Windsurf.

La iniciativa del gobierno de Santa Fe contempla deportes con proyección nacional, provincial y departamental, encuentros deportivos de handball y atletismo (sexto y séptimo grado) y encuentros de gimnasia para escuelas secundarias (coreografía, baile y deportes). Las modalidades de participación son: comunitaria, escolar, federada y libre.

Los equipos y deportistas que superen las instancias locales, departamentales y se consagren campeones provinciales representarán a Santa Fe en los Juegos Nacionales Evita, a desarrollarse en Mar del Plata del 6 al 11 de octubre, tanto para deportes convencionales como adaptados.

LAS FINALES PROVINCIALES RUMBO A LOS JUEGOS EVITA
El programa Santa Fe Juega, luego de las instancias locales, departamentales y regionales, desarrolla las finales provinciales, que tendrán la participación de más de 3000 jóvenes de las cinco regiones de la provincia. Esta edición habrá seis finales, de las cuales cinco definirán a la delegación que representará a Santa Fe en los juegos nacionales Evita.

>> 27 y 28 de agosto en Rafaela se definirán los equipos en básquet 5x5 sub15 y sub17, y fútbol 7 sub14 y sub16

>> 2 y 3 de septiembre en Santa Fe se definirán atletismo sub14; atletismo adaptado sub14, sub16 y sub18; natación sub14; natación adaptada sub16; y acuatlón sub14 y sub16

>> 5 y 6 de septiembre en Rosario se desarrollará rugby sub16, atletismo sub17, handball sub14, voleibol sub17, basquet 3x3 sub14 y sub16, fútbol 11 sub14, hockey sub16, y beach volley sub14

>> 6 y 7 de septiembre en Rosario será el turno para los deportes federados

>> 12 y 13 de septiembre en Santa Fe competirán fútbol 11 sub16, ajedrez sub14 y sub16, hockey sub14, voleibol sub15, cestoball sub14, handball sub16 y algunas disciplinas adaptadas como boccia, vóley sentado, tenis de mesa y básquet 3x3 en sillas.

>> 17 y 18 de octubre en Santa Fe se realizarán las finales provinciales de los deportes escolares que no tienen proyección nacional: voleibol sub14, handball mixto sub16, ajedrez sub19 y futbol 7 sub19.

FUENTE: Prensa Gobierno de Santa Fe

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias