UPCN reclama un llamado urgente para cubrir cargos de Asistentes Escolares

El gremio presentó una nota formal al ministro de Educación, José Goity, advirtiendo que numerosas escuelas han agotado sus escalafones de suplentes y que el llamado correspondiente a 2023 nunca se concretó. Piden garantizar el funcionamiento de los establecimientos y el derecho al trabajo.

Interés General30/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

upcn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Santa Fe, solicitó formalmente y con carácter de urgencia al ministro de Educación, José Goity, que se convoque a un nuevo llamado a inscripción y examen complementario para cubrir cargos de Asistentes Escolares en diversas localidades de la provincia.

A través de un comunicado, la entidad gremial manifestó su profunda preocupación por la situación que atraviesan numerosos establecimientos educativos. Según advirtieron, muchas escuelas “han agotado los escalafones vigentes del régimen de suplencias, sin contar con personal disponible para cubrir las necesidades de funcionamiento”.

Esta falta de personal se ve agravada por un antecedente clave: el llamado a inscripción que debía realizarse durante el año 2023 nunca llegó a efectuarse, lo que, según UPCN, “genera un vacío aún mayor en la cobertura de cargos”.

La urgencia del reclamo se intensifica con la llegada de octubre, mes en el que tradicionalmente se abre la convocatoria. “Estamos a las puertas del mes de octubre, en el que habitualmente se realiza el llamado a inscripción, pero hasta el momento no hay novedades. Las escuelas necesitan con urgencia personal que garantice su normal desenvolvimiento”, señalaron desde la organización.

El pedido presentado al Ministerio de Educación busca una doble finalidad: por un lado, que se arbitren los medios necesarios para garantizar el derecho al trabajo de los aspirantes que esperan una oportunidad para ingresar al sistema y, por otro, asegurar el correcto funcionamiento de las instituciones educativas en todo el territorio provincial.

Finalmente, UPCN Santa Fe reiteró su compromiso de continuar velando por condiciones laborales dignas para los trabajadores y por el sostenimiento del sistema educativo público.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias