
Se prorrogó por un año la prisión preventiva para un abusador de Ceres
Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.




El senador provincial Felipe Michlig y el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y a Monte Oscuridad para una obra de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”
Locales24/09/2025
Redacción El Informe de Ceres






El acto se llevó a cabo en la sede de la Asociación para el Desarrollo de San Cristóbal y reafirma el compromiso del gobierno provincial con el sector productivo.


En la oportunidad el Senador Michlig resaltó el especial agradecimiento al Gobernador Maxi Pullaro, a la vicegobernadora Gisela Scaglia y al Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, por “estás respuestas concretas para el sector productivo, en cumplimiento con lo que nos comprometimos en campaña y con cada acción diaria que realiza nuestro gobierno provincial para acompañar al interior productivo”.
Impulso al sector agropecuario y apícola
Durante la jornada, también se formalizó la creación de un fondo rotatorio de $304 millones, de los cuales $292 millones se destinaron oportunamente a 22 productores agropecuarios a través de créditos Agroactiva.
Además, se otorgaron $499 millones en créditos apícolas para el año 2025, distribuidos a través de las siguientes asociaciones:
-San Cristóbal; San Guillermo y Zona; – Ceres y Hersilia; -Villa Trinidad; -Colonia Ana; -Moisés Ville; y Cooperativa de Apicultores.
“Tenemos más de 50 mil colmenas en el departamento San Cristóbal, siendo una de las principales actividades productivas y en donde más desarrollada está la actividad a nivel provincial”, remarcó el senador Michlig.
ASOCIACIÓN
DETALLE
Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal
$304.200.000 ($292.500.000 para la constitución de un fondo rotatorio destinado a brindar asistencia a 22 productores agropecuarios / $11.700.000 para gastos administrativos)
Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal
$10.400.000 – Crédito Apícolas 2025 a 2 Productores
Asociación para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona
$27.861.600 – Crédito Apícolas 2025 a 7 Productores
Asociación para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona
$25.740.000 – Crédito Apícolas 2025 a 6 Productores
Asociación para el Desarrollo Regional de Ceres
$60.008.000 – Créditos Apícolas 2025 a 8 Productores
Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana
$24.960.000 – Créditos Apícolas 2025 a 5 Productores
Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana
$27.664.000 – Créditos Apícolas 2025 a 4 Productores
Asociación para el Desarrollo Económico Moisés Ville
$4.160.000 – Crédito Apícolas 2025 a 1 Productor
Cooperativa de Provisión, producción y de comercialización apicultores
$14.334.971
TOTAL $499.328.571
Aporte a Monte Oscuridad para caminos rurales
En la ocasión también se firmó un convenio entre las autoridades provinciales y el presidente comunal de Monte Oscuridad, Daniel Boscarol. Este acuerdo, enmarcado en el Programa "Caminos Productivos" otorga a la Comuna de Monte Oscuridad un aporte no reintegrable de $406 millones.
Los fondos están destinados a la compra de insumos y materiales para la mejora y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio comunal. La contribución se abonará en dos etapas.
El productor Mario Marengo, Pte. de la Comisión de Caminos de Monte Oscuridad, agradeció al Senador Michlig y al Gobernador Pullaro por darle continuidad a la construcción de 9 kilómetros de ripio ya que nuestro distrito tiene una gran producción láctea y escuelas rurales”.
“Estamos aquí en cumplimiento de la palabra”.
El Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini indicó que “En un momento en que Argentina necesita certezas, estos créditos y aportes son herramientas vitales para los productores”.
“Son casi $500 millones que estamos destinando al sector apícola, haciendo de San Cristóbal el departamento más beneficiado en este rubro.
Además, el programa Caminos Productivos ya ha logrado obras en más de 100 kilómetros de caminos rurales”.
“Nuestro compromiso es consolidar estas herramientas y seguir acercando soluciones concretas a cada productor y a cada comuna. Estamos convencidos de que la apicultura es una producción arraigada en toda la provincia, y por eso la apoyamos de manera integral, desde la financiación hasta la promoción en ferias internacionales”.
El senador Felipe Michlig subrayó la importancia de la colaboración público-privada: “Estamos logrando que más productores y comunidades tengan acceso a herramientas que fortalecen la producción, generan arraigo y mejoran la calidad de vida.






Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.




Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






