El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

Provinciales04/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vdH5F-qn0_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ejecutivo provincial oficializó a través del Boletín Oficial de este jueves, el incremento del 7% para el segundo semestre de 2025, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre. La medida, establecida a través del Decreto N° 1896 -con fecha de miércoles 3-, también alcanza a jubilados, pensionados y suplentes, e incluye sumas mínimas garantizadas y la actualización de determinados ítems como el "estado docente".
La decisión se tomó luego de que los gremios Amsafe y Sadop rechazaran en asamblea la última propuesta presentada en la paritaria e iniciaron un plan de acción que este miércoles por la noche culminó con una marcha de las antorchas tanto en la ciudad de Santa Fe como en las cabeceras de los distintos departamentos. Allí el gremio había reiterado su reclamo de que los aumentos y modificaciones salgan por acta paritaria y no por decreto, tras el rechazo.

Pese a esa negativa, la Casa Gris resolvió avanzar con la suba argumentando que "es necesario sostener la política salarial" y que la oferta ya había sido aceptada en otros sectores estatales, entre ellos, Upcn y ATE, de la administración central. De hecho, el decreto que implementa el aumento para esos sindicatos ya se conoció un día antes.
Como se recordará, el ministro de Educación, José Goity, aseguró enagosto que "el aumento se va a pagar por decreto, porque no podemos esperar a poder hacer esa actualización salarial; los docentes la necesitan. Lo que no quita que vamos a seguir debatiendo este y otros temas como lo hicimos desde que asumimos". Antes, también el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, había señalado lo mismo.

El aumento del 7% se calculará sobre el sueldo básico y otros ítems vinculados, tomando como referencia los haberes de junio de 2025. Se liquidará en tramos: 1,5% en julio y agosto; 1% en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. A la vez, el decreto fija montos mínimos garantizados de bolsillo: $40.000 desde julio, $70.000 desde octubre por cargo en el escalafón docente, con ajustes proporcionales para horas cátedra en los niveles secundario y superior.
También se actualizan adicionales como el adicional Estado Docente, el Reconocimiento a la Función Docente, y bonificaciones por antigüedad, movilidad y material didáctico (según decretos previos). También se dispone que "el incremento se traslada de manera proporcional a jubilados, pensionados y suplentes".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27463-apicultor

Apicultores de Ceres denuncian fumigaciones ilegales y mortandad de colmenas

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/09/2025

La Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino e instituciones adheridas, solicita a los aplicadores terrestres y aéreos, productores agropecuarios e ingenieros agrónomos la aplicación de las buenas prácticas agronómicas en los tratamientos de lotes con fitosanitarios, además se sugiere articular los mismos con los apicultores de la región

residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias