Advertencia de las petroleras: se vislumbra un posible aumento en el precio de los combustibles

El sector advierte que la escalada del valor internacional del crudo podría trasladarse a los surtidores locales en los próximos días, generando presión sobre la economía.

Nacionales23/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

LKF4HZPHXVG6LGRXOUURL4RTA4-1568x1045

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las principales empresas petroleras que operan en el país han encendido las alarmas ante la posibilidad de un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. La advertencia surge a raíz del sostenido incremento del valor del petróleo a nivel internacional, una variable clave que impacta directamente en el costo final de la nafta y el gasoil en los surtidores.

Si bien aún no hay confirmaciones oficiales sobre fechas o porcentajes exactos, fuentes del sector han manifestado su preocupación por la tendencia alcista del barril de crudo en los mercados globales. Esta situación generaría una presión inevitable para trasladar parte de ese aumento al consumidor final, con el objetivo de mantener la rentabilidad de la cadena de valor y asegurar el abastecimiento.

Tradicionalmente, los precios de los combustibles en Argentina se ven influenciados por una combinación de factores, incluyendo la cotización internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos y los costos de refinación y distribución. En este escenario, la suba del crudo internacional se presenta como el principal impulsor de un potencial ajuste en el corto plazo.

Un eventual incremento en los precios de los combustibles tendría un impacto directo en el bolsillo de los consumidores y en los costos de logística y producción de diversas industrias, añadiendo un nuevo desafío al actual contexto económico. El mercado se mantiene atento a las decisiones que puedan tomar las compañías en los próximos días.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias