
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, ya presentó ante la Justicia la propuesta de un lugar de detención para Cristina Kirchner.
Nacionales13/06/2025El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, ya presentó ante la Justicia la propuesta de un lugar de detención para Cristina Kirchner, una vez que se ponga a disposición del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 por la condena en la causa Vialidad. La ubicación será provisoria, hasta que se habilite el arresto domiciliario en el domicilio fijado para cumplir la pena de seis años de prisión.
Por cuestiones de seguridad y protocolo, la información fue entregada al tribunal en un sobre cerrado y resguardada en una caja fuerte hasta este jueves, cuando finalmente fue notificada a las partes. La Casa Rosada evita revelar detalles para evitar filtraciones y sostiene que se respetarán los recaudos judiciales y el perfil institucional de Cristina Kirchner. "No queremos show ni fotos. Vamos a respetar el proceso", aseguran desde el oficialismo.
Desde el Ejecutivo descartan que Cristina Kirchner sea trasladada al Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres en Ezeiza, como se especuló en algunos sectores. "La Justicia pide un ámbito acorde a la persona que tiene que estar detenida y vamos a cumplirlo", remarcan en el entorno presidencial.
Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad trabaja en un eventual operativo preventivo ante la posibilidad de movilizaciones opositoras si el fallo del máximo tribunal que revisa la condena desata protestas en la Ciudad de Buenos Aires. Según indican en Balcarce 50, el protocolo antipiquetes se aplicará si se producen concentraciones masivas.
En el plano político, la situación judicial de la expresidenta reconfiguró los planes de campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. La baja de la candidatura de Cristina Kirchner alteró el esquema de polarización que se venía proyectando.
En paralelo, el oficialismo trabaja en nuevas alianzas con el PRO y sectores de la UCR bonaerense. La estrategia electoral buscará centrar el discurso en la "discusión de modelos" y en la posibilidad de "llevar el modelo de Milei a la Provincia", según afirman desde el Gobierno.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento