El Gobierno ya propuso el lugar donde quedará detenida Cristina Kirchner una vez que se entregue en la Justicia

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, ya presentó ante la Justicia la propuesta de un lugar de detención para Cristina Kirchner.

Nacionales13/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Cristina-Kirchner-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, ya presentó ante la Justicia la propuesta de un lugar de detención para Cristina Kirchner, una vez que se ponga a disposición del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 por la condena en la causa Vialidad. La ubicación será provisoria, hasta que se habilite el arresto domiciliario en el domicilio fijado para cumplir la pena de seis años de prisión.

Por cuestiones de seguridad y protocolo, la información fue entregada al tribunal en un sobre cerrado y resguardada en una caja fuerte hasta este jueves, cuando finalmente fue notificada a las partes. La Casa Rosada evita revelar detalles para evitar filtraciones y sostiene que se respetarán los recaudos judiciales y el perfil institucional de Cristina Kirchner. "No queremos show ni fotos. Vamos a respetar el proceso", aseguran desde el oficialismo.

Desde el Ejecutivo descartan que Cristina Kirchner sea trasladada al Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres en Ezeiza, como se especuló en algunos sectores. "La Justicia pide un ámbito acorde a la persona que tiene que estar detenida y vamos a cumplirlo", remarcan en el entorno presidencial.

Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad trabaja en un eventual operativo preventivo ante la posibilidad de movilizaciones opositoras si el fallo del máximo tribunal que revisa la condena desata protestas en la Ciudad de Buenos Aires. Según indican en Balcarce 50, el protocolo antipiquetes se aplicará si se producen concentraciones masivas.

En el plano político, la situación judicial de la expresidenta reconfiguró los planes de campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. La baja de la candidatura de Cristina Kirchner alteró el esquema de polarización que se venía proyectando.

En paralelo, el oficialismo trabaja en nuevas alianzas con el PRO y sectores de la UCR bonaerense. La estrategia electoral buscará centrar el discurso en la "discusión de modelos" y en la posibilidad de "llevar el modelo de Milei a la Provincia", según afirman desde el Gobierno.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias