Gobierno vs. Amsafé nuevo round: Cayeron muy mal los dichos del gobernador sobre los paros

Luego del reclamo del gremio acerca de que al gobierno no le interesan los docentes ni aumentar salarios, Pullaro dijo que "están enojados porque se les terminó la herramienta de extorsión que eran los paros".

Provinciales03/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1722882898

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de la provincia de Santa Fe dijo luego de la apertura de las 143° sesiones de las cámaras legislativas, en cuanto a la situación docente, que a los gremialistas “se les acabó la herramienta extorsiva de los paros”.

Ante eso, desde Amsafé respondieron a sus dichos. “Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes”, dijo Paulo Juncos, secretario gremial provincial y aclaró que los dichos cayeron muy mal, que fueron desafortunados y que “estamos en una discusión con un contexto nacional y provincial muy difícil”.

“Es desubicado no querer reconocer la historia democrática del sindicato”, manifestó el representante los maestros y maestras de escuelas públicas.

Rodrigo Alonso, secretario general del sindicato, había dicho que el Ejecutivo no quiere actualizar los sueldos y no tiene interés por los docentes. “Está enojado conmigo porque se le terminó la extorsión de los paros” agregó Pullaro quien también replicó que “es muy injusto el representante de Amsafé. Sabe muy bien, incluso cuando habla con nosotros, el esfuerzo que hace Santa Fe por mantener los sueldos de los empleados y redistribuir los recursos”.

Luego, continuó: “Aunque no les guste, los salarios crecieron por encima de la inflación en 2024. Estoy de acuerdo con que las cosas no están bien con los empleados públicos en el país, pero tampoco con el empleo privado de los diferentes sectores de la economía y a todos nos faltan recursos. Es un momento para poder ajustarnos y así invertir. No puedo dejar de invertir en la obra pública, no puedo pensar solo en un sector”.

La frase que colmó los ánimos fue la que mencionaba que “entiendo que los sindicalistas, particularmente los de Amsafé, están molestos porque los chicos van todos los días a la escuela y se les acabó la herramienta extorsiva de los paros. Acá se terminó y los chicos empiezan las clases cuando tienen que empezar”.

“Apelo a que el gobierno reflexione. El camino no es la bravuconada ni la frase provocadora”, advirtió el referente de Amsafé continuó Juncos por la radio rosarina y “más allá de los dichos, los trabajadores pierden sistemáticamente” y remató diciendo que “hoy en la provincia, un docente gana 630 mil pesos. Esa es la única realidad”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias