
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
“La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región”, consideró el jurado.
Provinciales26/04/2025Este viernes el Senador Felipe Michlig, recibió en la presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia al ministro de Educación de la Provincia José Goity y a la Secretaria de Gestión Territorial Educativa, María Martín, quienes le acercaron el anteproyecto ganador del Concurso Provincial de la Planta Campamentil Laguna La Verde 2025, llevado a cabo por el Colegio de Arquitectos de la provincia, a solicitud de la cartera educativa.
El senador Felipe Michlig explicó que “la futura obra se inscribe en el marco del Plan Integral de Puesta en Valor de Laguna La Verde, anunciado por el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, que tiene por objetivo proteger la biodiversidad, promover la región, mejorar la infraestructura y desarrollar una planta campamentil modelo”.
“Para tal fin, en la legislatura ya aprobamos la expropiación de 8 manzanas en donde se construirá el nuevo establecimiento, que anualmente recibe a muchos colegios de la provincia” acotó el Senador Michlig.
De la reunión también participaron la directora provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela y el Asis. Tec. de infraestructura Arq. Luciano Varino, quienes brindaron detalles precisos a través de la proyección en pantalla del anteproyecto seleccionado en primer términ”. Además estuvo la asistente legislativa Grisel Imhoff y se sumó -en un tramo del encuentro- el senador por San Javier Oscar Dolzani.
Las autoridades educativas informaron que “el proceso concursal se hizo en tiempo y forma, con la presentación de 26 proyectos, recayendo el primer premio en el trabajo que se denomina “Casagrande”, cuyos autores son: Titulares: Arq. Fabián Daniel Sánchez, Arq. Mauro Alejandro Sfregola. Colaboradores: Arq. Rodrigo Exequiel Baranchuk, Arq. Juan Martín Rojas, Arq. Nehuen Serpa, Arq. Melina Mariñansky.
El segundo premio fue para los autores del proyecto denominado “Ezda”: Titulares: Arq. Daniel A. Imhoff. Arq. Ezequiel Paira, Arq. Emiliano Ripodas. Mientras que el tercer premio corresponde a para el proyecto “Mocoví”: Titulares: Arq. Fernando Monti; Colaboradores: Brian Ejsmont.
El Jurado del Concurso estuvo integrado por los arquitectos Julio Arroyo y Pablo Barese (este último como presidente del mismo) en representación del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe; los arquitectos Gustavo Barrirero y Rita Chianetta, por el CAUPSF; y el arquitecto Javier Mendiondo por voto de los participantes.
Las autoridades resaltaron que “se coordinarán fechas posibles para que en los próximos días se realice la entrega de premios y exposición de los trabajos consagrados”. “Luego, la idea es presentar el anteproyecto en situ, en el propio predio de Laguna La Verde” expresó el senador Michlig.
Primer Premio: CASAGRANDE
La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región.
Tales conceptos se traducen en una pieza principal, extendida en horizontal y con una leve curvatura en planta, más unos cuerpos cilíndricos en proximidad y un volumen vertical, más distante.
El elemento dominante es un generoso techo común que contiene a la comunidad de escolares. Bajo esta generosa cubierta, montada sobre una estructura de madera de apariencia ligera, se resuelven tanto los requerimientos prácticos como simbólicos de la propuesta.
La tecnología constructiva es liviana, permite el montaje en seco limitando la obra húmeda, con predominio de la madera. Es posible la aplicación de recursos de bioclimatización y acondicionamiento pasivo. Es asimismo posible la construcción por etapas si fuera necesario.
En el fallo, el Jurado destacó que todas las propuestas presentadas fueron pertinentes dado que asumen claramente criterios de buenas prácticas ambientales, paisajísticas y de diseño.
Asimismo, evaluó la calidad arquitectónica considerando el grado de integración y ajuste de las decisiones de diseño relativas a tipos edilicios, satisfacción de requerimientos programáticos, criterios de distribución de actividades interiores y exteriores, tecnología constructiva y expresión material como así también la ocupación del predio en su conjunto y preservación de valores preexistentes.
Y se observó especialmente la consideración de recursos de acondicionamiento pasivos y bioclimáticos, el uso de energías limpias, el manejo de aguas y, en general, la mitigación del impacto en el ambiente y el respeto por las características del paisaje.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El ministro de Gobierno sostuvo que la propuesta salarial fue aceptada por la administración central y salud, y que se aplicará a todos los trabajadores por decreto.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial