Pullaro y Michlig se reunieron por temas departamentales, legislativos y políticos

El Senador y presidente de la UCR provincial, Felipe Michlig, fue recibido por el Gobernador Maximiliano Pullaro, para compartir una extensa reunión de trabajo en donde se abordaron “distintos temas departamentales, legislativos y políticos”

Provinciales23/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26516-felipe-pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El senador Michlig agradeció “el tiempo dispensado por el Gobernador” y destacó que “fue una reunión muy productiva, ya que repasamos distintos aspectos de la gestión de gobierno, respuestas de las distintas áreas ministeriales respecto a proyectos en marcha del departamento San Cristóbal, en donde hicimos hincapié en el Proyecto integral de puesta en valor de Laguna La Verde”.

“Tenemos que lograr tener la mejor constitución del país”
“Por otra parte, también evaluamos temas de índole política, en el marco partidario de la UCR y de UNIDOS, al igual que posibles temas legislativos que puedan tener prioridad en lo sucesivo”.

“Asimismo, coincidimos en que la reforma de la constitución provincial es un tema de suma prioridad al que nos comprometimos con el conjunto de los santafesinos -elección mediante- y que nos lleva a tener que cumplir rápidamente, para lograr tener la mejor constitución del país al servicio de los santafesinos”.  

“Los convencionales electos debemos dar un profundo debate”
“Particularmente entiendo, que los convencionales electos para tal fin debemos dar -más temprano que tarde- un profundo debate sobre todos los temas habilitados por la Ley 14.384, que declara la necesidad de reforma de la constitución, tratando de conseguir los máximos consensos posibles y los mejores resultados, para sentar las bases jurídicas de un Estado Provincial Federal, Democrático y Republicanos, sin privilegios, seguro y con derechos e institutos de la democracia moderna, que claramente hoy no están incluidos en la constitución que deviene del año 1962. Debemos cumplir con el mandato popular sin dilaciones ni especulaciones”, expresó Felipe Michlig.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias