
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
El próximo 13 de abril, la Provincia tendrá una elección histórica buscando modificar un documento crucial luego de más de 60 años. Además, se realizarán las PASO Legislativas para definir a los candidatos que lucharán por un lugar en el Concejo.
Provinciales12/04/2025Este domingo, la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral inédita en más de seis décadas. Después de 63 años, se realizarán elecciones generales obligatorias para elegir a los 69 convencionales que tendrán la tarea de reformar la Constitución Provincial. La votación se llevará a cabo en los 365 distritos santafesinos, y desde la Secretaría Electoral ultiman los detalles logísticos para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
«El día domingo tenemos en la Provincia de Santa Fe una elección histórica. Recordemos que transcurrieron 63 años de la última elección de convencionales», expresó Pablo Ayala, Secretario Electoral de la Provincia
Además, también se llevarán adelante las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias a nivel legislativo, donde se definirán quienes serán los representantes que deberán pelear por una banca en el cuerpo legislativo.
En esa línea, todo el material electoral -que se compone de urnas, boletas y kits de transmisión- fueron entregados ya en Correo Argentino. El Correo será el encargado del despliegue el día sábado 12, de 9:00 a 13:00 hs, en todos los locales de votación. «Ya hemos cumplido con todas las entregas en tiempo y forma al Correo Argentino, y el día sábado se va a hacer todo el despliegue del material electoral en toda la Provincia de Santa Fe. La policía quedará en custodia del material y del local de votación», detalló Ayala.
A su vez, durante las últimas semanas, se intensificaron las capacitaciones para las autoridades de mesa en los 19 departamentos de la provincia. «Venimos desarrollando todo el esquema de capacitaciones en forma presencial y virtual. Tenemos la plataforma, los videos, y ya hemos remitido a todos los jefes locales quiénes son las autoridades confirmadas y designadas», explicó Ayala.
El objetivo es que, al comenzar la jornada, todas las mesas estén debidamente constituidas: «Estamos muy contentos con la recepción y el trabajo que están desarrollando los jefes locales. Seguramente, en tiempo y forma, el domingo estarán constituidas las mesas en toda la Provincia».
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La inseguridad alimentaria en Argentina creció un 20% en 15 años. Hoy, 4 millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.