La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.

Provinciales20/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a8f652ec7c2c4d62.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero en Santa Fe, que registró un aumento del 2,6%. La cifra se ubicó apenas dos décimas por encima del 2,4% informado por el Indec la semana pasada.

En la variación interanual, el índice alcanza un preocupante 67,5%, mientras que en el primer bimestre del año acumula 5,8%. Este porcentaje ya supera el acuerdo salarial pautado para el primer trimestre en la paritaria estatal.

Vivienda y salud, los que más suben en Santa Fe
Durante febrero, el rubro que más impactó en el bolsillo de los santafesinos fue Vivienda y Servicios Básicos, con un aumento de 4,2%. Le siguieron Atención médica y gastos para la salud, con 4%; Alimentos y bebidas, con 3,4%; y Transporte y comunicaciones, con 2,3%.

En tanto, el rubro Indumentaria tuvo un leve incremento de 0,3%; Educación subió 1,7%; Equipamiento y mantenimiento del hogar se mantuvo sin cambios; y Esparcimiento registró un aumento de 0,5%.

Fuertes aumentos en la carne y frutas
El relevamiento de precios medios sobre un conjunto de alimentos y bebidas mostró subas destacadas en productos claves para la mesa familiar. El asado aumentó 12,7%; la carne picada especial 10,3%; el cuadril 11,7%; y la nalga 11,5%. Entre las frutas y verduras, la naranja subió 11,7% y la lechuga un notable 21,4%.

Por otro lado, algunos productos mostraron una baja en sus precios: la harina de trigo común cayó 2,1%; el arroz blanco simple 5,7%; la manzana deliciosa 2,8%; la papa 7%; la cebolla 5,5%; y el tomate redondo, un fuerte 15,8%. También hubo reducciones en el azúcar (–0,9%), el agua sin gas en botella de 1,5 litros (–1%) y la yerba mate (–0,2%).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias