La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.

Provinciales20/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a8f652ec7c2c4d62.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero en Santa Fe, que registró un aumento del 2,6%. La cifra se ubicó apenas dos décimas por encima del 2,4% informado por el Indec la semana pasada.

En la variación interanual, el índice alcanza un preocupante 67,5%, mientras que en el primer bimestre del año acumula 5,8%. Este porcentaje ya supera el acuerdo salarial pautado para el primer trimestre en la paritaria estatal.

Vivienda y salud, los que más suben en Santa Fe
Durante febrero, el rubro que más impactó en el bolsillo de los santafesinos fue Vivienda y Servicios Básicos, con un aumento de 4,2%. Le siguieron Atención médica y gastos para la salud, con 4%; Alimentos y bebidas, con 3,4%; y Transporte y comunicaciones, con 2,3%.

En tanto, el rubro Indumentaria tuvo un leve incremento de 0,3%; Educación subió 1,7%; Equipamiento y mantenimiento del hogar se mantuvo sin cambios; y Esparcimiento registró un aumento de 0,5%.

Fuertes aumentos en la carne y frutas
El relevamiento de precios medios sobre un conjunto de alimentos y bebidas mostró subas destacadas en productos claves para la mesa familiar. El asado aumentó 12,7%; la carne picada especial 10,3%; el cuadril 11,7%; y la nalga 11,5%. Entre las frutas y verduras, la naranja subió 11,7% y la lechuga un notable 21,4%.

Por otro lado, algunos productos mostraron una baja en sus precios: la harina de trigo común cayó 2,1%; el arroz blanco simple 5,7%; la manzana deliciosa 2,8%; la papa 7%; la cebolla 5,5%; y el tomate redondo, un fuerte 15,8%. También hubo reducciones en el azúcar (–0,9%), el agua sin gas en botella de 1,5 litros (–1%) y la yerba mate (–0,2%).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias