El gobierno santafesino actualizó los montos mínimos para los jubilados provinciales

El decreto 445 dispone así que desde el 1 de marzo, el haber mínimo para jubilados santafesinos es de $ 446.767,05; desde abril $ 455.000,39 y desde el 1 de mayo $ 455.000,39.

Provinciales17/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-03-15-at-9.35.00-PM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Poder Ejecutivo santafesino fijó los montos mínimos previsionales a pagar por la Caja de Jubilaciones y Pensiones en marzo, abril y mayo. Las cifras se derivan de los acuerdos paritarios del primer trimestre del año alcanzados en las distintas mesas de trabajo y cuyo aumento de enero y febrero, para activos, fue pagado este viernes.
El decreto 445 dispone así que desde el 1 de marzo, el haber mínimo para jubilados santafesinos es de $ 446.767,05; desde abril $ 455.000,39 y desde el 1 de mayo $ 455.000,39. En cuanto a pensiones, los mínimos pasan a ser de $ 335.075,29 para este mes; $ 341.250,30 en abril y $341.250,30 desde mayo.
En tanto, Anses fijó para marzo un aumento del 2,21% para jubilaciones, pensiones y asignaciones. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán $349.121,71. Las jubilaciones y pensiones que no superen los $349.121,71 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto.
Las prestaciones previsionales, con el bono de $70.000 incluido, quedaron así: Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasa a ser de $293.297,37, la Pensión No Contributiva por Invalidez y la Pensión por Vejez a $265.385,20 y la Pensión Madre de 7 hijos pasa a ser de $349.121,71.
Más allá de estas cifras, la otra diferencia es que el sistema provincial tiene muy pocos pasivos que cobran la mínima mientras que a nivel nacional son la gran mayoría de beneficiarios. A diciembre de 2023, cuando la Caja de Jubilaciones difundía datos en su página web, apenas 1.268 beneficiarios (1,66 %) cobraban la jubilación mínima y 1.643 (6,88 %) la pensión más baja.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias