La inflación de febrero fue del 2,4%

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló el dato de la inflación de febrero: esta se ubicó en el 2,4%, con una interanual del 66,9%.

Nacionales15/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Inflacion-noviembre-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tal como presagiaron las estimaciones de las consultoras privadas, la inflación del mes de febrero superó el porcentaje de enero. El primer mes del año, el resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC se ubicó en 2,2% y la tendencia alcista de febrero fue pronosticada por las consultoras, bajo el argumento de un aumento en el precio de la carne que habría repercutido en el valor general de precios.

Las consultoras privadas se adelantaron a la salida del dato del INDEC para todo el país y previeron un IPC más alto que el de enero. Por caso, la consultora EcoGo estimó que el número será un 2,7%, lo cual representaría una aceleración de 0,5 puntos porcentuales respecto del 2,2% registrado en enero.

En su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) el Banco Central también mostró un leve empeoramiento de las expectativas, estimando que el IPC de febrero será del 2,3%. En la mayoría de los casos, las consultoras atribuyen este retroceso al aumento del precio de la carne, sin el cual, para algunos, la desaceleración habría continuado.

La inflación de febrero de 2025, sector por sector
El sector de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por las subas en los alquileres de la vivienda y en los servicios, como electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió el sector Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.

Le sigue el sector de Recreación y cultura (2,9%) y Bienes y servicios, con porcentajes idénticos. En Educación la inflación fue del 2,3%, en Salud fue del 2,1%, y en Transporte del 1,7%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias