El gobierno provincial tuvo un nuevo encuentro paritario con gremios de salud

Se ratificó la propuesta que consiste en un incremento del 5% para el primer trimestre del año 2025, sobre la base de diciembre 2024, abonado en dos etapas: 3,1% por enero, y 1,9% por febrero, para alcanzar el 5%. Producto de la negociación, el aumento se hará extensivo a los profesionales de la salud. El pago se hará por planilla complementaria en el mes de marzo.

Provinciales12/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.bd44d354ff620fae.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó adelante un nuevo encuentro paritario con los gremios representantes del sector sanitario de la provincia. Durante la reunión, que se llevó adelante este lunes al mediodía en la ciudad capital, desde el Gobierno se ratificó el ofrecimiento que consiste en un incremento del 5 % para el primer trimestre del año 2025, sobre la base de diciembre 2024, abonado en dos etapas: 3,1 % para enero, y 1,9 % para febrero, para alcanzar el 5 %. El pago se hará por planilla complementaria en marzo.

Asimismo, se garantiza que ese incremento porcentual no sea inferior a la suma de bolsillo de $ 50.000, a partir de enero; y de $ 70.000 a partir de febrero, en cargos de 24 horas o más, trasladado dicha garantía en forma proporcional a cargos menores de 24 horas.

En este sentido, la propuesta se planteó para beneficiar a ese sector de los profesionales de la salud, que menos cobran, que percibirán 5,29 % en enero y 7,40 % en febrero, en virtud de las sumas garantizadas.

Según reza el acta paritario, la propuesta fue aceptada en disconformidad por los representantes de AMRA.
Posterior al encuentro, la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos, Gloria Blarasin manifestó: “Volvimos a convocar a los gremios porque el resto de representaciones gremiales aceptó la propuesta que hizo el gobierno provincial y ya se están liquidando las diferencias salariales, no así con los representantes de los profesionales de la salud que la habían rechazado en primera instancia. Por eso, hoy volvimos a convocarlos en función de hacerles nuevamente la propuesta para que pudieran evaluarlo y terminó aceptándose”. 

“Durante la reunión tuvimos intercambio de opiniones remarcando los esfuerzos que está haciendo el Gobierno ^Provincial en razón de poner presupuesto para las distintas áreas de salud, en compra de medicamentos, en infraestructura y reparaciones de efectores. Además, acordamos con los representantes volver a reunirnos en mesas técnicas y ya tenemos una programada para la semana que viene con la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) y sobre fin de mes, otra mesa técnica para otros temas que también son de interés para el sector”, indicó.

En esa línea agregó que “vamos a trabajar para hacer la liquidación en la semana entrante, para que el personal de salud pueda acceder a este aumento comprometido lo antes posible, teniendo en cuenta que a los trabajadores de los demás gremios ya se les pudo liquidar”.

Del encuentro participaron además, el ministro de Trabajo, Roald Báscolo; el secretario General del Ministerio de Salud, Ramiro Dall’ Aglio; la directora provincial de Recursos Humanos de la cartera sanitaria, Ileana Colmann; la subsecretaria de Administración, Pamela Laorden; y el subsecretario Legal y Técnico, Juan Pablo Gutierrez; la directora de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Marisa Castro; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario. Por el gremio AMRA formaron parte de la reunión: Marcelo Beltrame, Pablo Crispo, Luisina Pretto, Pamela Menotti y Sandra Barbieri; en tanto que por Siprus participaron Jerónimo Ainsuain, Rodrigo Ramírez, Leandro Goldsack, Viviana Tomas y Cintia Gambuti.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias