
La Ley de Reiterancia aprobada "termina con la puerta giratoria"
Con la reiterancia se busca evitar que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena.
Los ministros Goity y Bastía anunciaron la novedad, que llega en medio de la negociación paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes
Provinciales19/02/2025El gobierno provincial anunció este miércoles la ampliación del programa de asistencia perfecta en el ámbito del Ministerio de Educación. A partir de febrero, el beneficio económico alcanzará a preceptores y secretarios de escuelas. La novedad llega en plena negociación salarial entre el gobierno provincial y los gremios docentes, donde los funcionarios ofrecieron un aumento salarial del 5 por ciento para el primer trimestre del año y las entidades gremiales debaten si aceptan o no la propuesta.
Los encargados de presentar la ampliación del premio a la asistencia perfecta fueron los ministros de Educación, José Goity, y de Gobierno, Fabián Bastía. Lo hicieron durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno en la capital provincial.
“Producto del ahorro y de la utilización equilibrada y austera de los recursos del conjunto de los santafesinos, anunciamos la ampliación del premio o reconocimiento de la asistencia perfecta tanto para secretario como para preceptores del sistema educativo”, señaló Goity.
El ministro de Educación agregó que se tomó esa decisión “en que los secretarios son elementos muy importantes en la gestión cotidiana en los establecimientos. Cumplen un rol muy importante acompañando a los directivos y creemos que también deben estar incorporados en este reconocimiento”.
“De la misma manera, los preceptores, que si bien no son como los docentes que están en el aula, acompañan la tarea educativa a los chicos y chicas en las escuelas, los asisten en las tareas pedagógicas y también deben tener este beneficio que ha sido muy importante a lo largo del año y dio muy buenos resultados. Por lo tanto, a partir de hoy tanto secretarios como preceptores se incorporan al beneficio de la asistencia perfecta”, subrayó Goity, y agregó: "Se van a computar para el cálculo las inasistencias que se den en este mes, de aquí a los pocos días que quedan para terminar febrero, y ese cómputo se incorporará al mes de marzo para ser cobrado en abril".
En otro orden, el titular del área educativa de la provincia anunció que el viernes 21 de febrero, 62.040 docentes "cobrarán el premio a la asistencia en base a un proporcional a su desempeño a lo largo del año. De la misma manera, que aquellos docentes que no registren inasistencia en el mes de febrero, cobrarán el mismo proporcional que cobraron en enero. Esto es importante, porque en enero no había forma de computar inasistencia porque es el período de vacaciones. Las escuelas, excepto para cuestiones muy específicas, no están funcionando. Por lo tanto, no se computa inasistencia. En febrero sí se computa inasistencia porque los docenes se reincorporan paulatinamente a la labor".
"Aquellos docentes de los 62.040 que recibieron el incentivo en enero y que no registren inasistencias en febrero también van a cobrar ese premio por su permanencia en el aula durante el año", añadió Goity.
Finalmente Goity presentó cifras oficiales de lo que implica el programa de asistencia perfecta. "Para docente de un cargo, el premio es de 72.634 pesos al mes. Para el maestro con dos cargos es de 145 mil pesos. A su vez, el premio trimestral son 108 mil pesos para el que revista un cargo, y 217 mil para el que ejerce dos cargos. A partir de los recursos invertidos en educación y del compromiso de la provincia en este tema para financiar la educación, a lo largo del año pasado intervinimos en más de 1.800 escuelas para mejorar la infraestructura escolar"
Con la reiterancia se busca evitar que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena.
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero.
Son 20 los profesionales que participarán en la subasta que realiza el Gobierno provincial, que se llevará a cabo el 15 de marzo en Rosario. Allí se rematarán más de 100 lotes entre motos, autos e inmuebles que fueron incautados al delito.
Fue por una diferencia de 10 puntos. No fue unánime como en otras ocasiones, pero este sindicato volvió a actuar como en otras oportunidades.
Ante la posibilidad de un conflicto gremial, José Goity remarcó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando". Anticipó que se descontará el día a los docentes que no trabajen
Se trata de un órgano integrado por representantes de los 3 poderes del Estado. El avance en las políticas de justicia y seguridad, como objetivo principal de la mesa de diálogo institucional.
En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, el Senado le dio dictamen en comisión el proyecto de Ficha Limpia, uno de los más esperados además del que propone la suspensión de las PASO de este año. El proyecto ya está listo para ser incluido en las sesiones de la Cámara alta.
Ante la posibilidad de un conflicto gremial, José Goity remarcó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando". Anticipó que se descontará el día a los docentes que no trabajen
El Gobierno de Javier Milei oficializó la transformación del Banco Nación en una Sociedad Anónima, y FAA mostró su preocupación.
Fue por una diferencia de 10 puntos. No fue unánime como en otras ocasiones, pero este sindicato volvió a actuar como en otras oportunidades.
Se estableció la fecha para los distintos grupos de beneficiarios existentes en tal sentido. Será casi a fin de mes.
Son 20 los profesionales que participarán en la subasta que realiza el Gobierno provincial, que se llevará a cabo el 15 de marzo en Rosario. Allí se rematarán más de 100 lotes entre motos, autos e inmuebles que fueron incautados al delito.
Con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones el Senado parobó la suspensión de las PASO para este año.
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero.
Ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunidos en nuestra sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tomó la decisión.
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.