Santa Fe amplió el programa de asistencia perfecta a preceptores y secretarios de escuelas

Los ministros Goity y Bastía anunciaron la novedad, que llega en medio de la negociación paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes

Provinciales19/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ministros-bastia-y-goityjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial anunció este miércoles la ampliación del programa de asistencia perfecta en el ámbito del Ministerio de Educación. A partir de febrero, el beneficio económico alcanzará a preceptores y secretarios de escuelas. La novedad llega en plena negociación salarial entre el gobierno provincial y los gremios docentes, donde los funcionarios ofrecieron un aumento salarial del 5 por ciento para el primer trimestre del año y las entidades gremiales debaten si aceptan o no la propuesta.
Los encargados de presentar la ampliación del premio a la asistencia perfecta fueron los ministros de Educación, José Goity, y de Gobierno, Fabián Bastía. Lo hicieron durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno en la capital provincial.
 
“Producto del ahorro y de la utilización equilibrada y austera de los recursos del conjunto de los santafesinos, anunciamos la ampliación del premio o reconocimiento de la asistencia perfecta tanto para secretario como para preceptores del sistema educativo”, señaló Goity.

El ministro de Educación agregó que se tomó esa decisión “en que los secretarios son elementos muy importantes en la gestión cotidiana en los establecimientos. Cumplen un rol muy importante acompañando a los directivos y creemos que también deben estar incorporados en este reconocimiento”.

“De la misma manera, los preceptores, que si bien no son como los docentes que están en el aula, acompañan la tarea educativa a los chicos y chicas en las escuelas, los asisten en las tareas pedagógicas y también deben tener este beneficio que ha sido muy importante a lo largo del año y dio muy buenos resultados. Por lo tanto, a partir de hoy tanto secretarios como preceptores se incorporan al beneficio de la asistencia perfecta”, subrayó Goity, y agregó: "Se van a computar para el cálculo las inasistencias que se den en este mes, de aquí a los pocos días que quedan para terminar febrero, y ese cómputo se incorporará al mes de marzo para ser cobrado en abril".

En otro orden, el titular del área educativa de la provincia anunció que el viernes 21 de febrero, 62.040 docentes "cobrarán el premio a la asistencia en base a un proporcional a su desempeño a lo largo del año. De la misma manera, que aquellos docentes que no registren inasistencia en el mes de febrero, cobrarán el mismo proporcional que cobraron en enero. Esto es importante, porque en enero no había forma de computar inasistencia porque es el período de vacaciones. Las escuelas, excepto para cuestiones muy específicas, no están funcionando. Por lo tanto, no se computa inasistencia. En febrero sí se computa inasistencia porque los docenes se reincorporan paulatinamente a la labor".

"Aquellos docentes de los 62.040 que recibieron el incentivo en enero y que no registren inasistencias en febrero también van a cobrar ese premio por su permanencia en el aula durante el año", añadió Goity.

Finalmente Goity presentó cifras oficiales de lo que implica el programa de asistencia perfecta. "Para docente de un cargo, el premio es de 72.634 pesos al mes. Para el maestro con dos cargos es de 145 mil pesos. A su vez, el premio trimestral son 108 mil pesos para el que revista un cargo, y 217 mil para el que ejerce dos cargos. A partir de los recursos invertidos en educación y del compromiso de la provincia en este tema para financiar la educación, a lo largo del año pasado intervinimos en más de 1.800 escuelas para mejorar la infraestructura escolar"

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26466-api-patente

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/04/2025

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta el 25, según el último dígito de la partida o el dígito de control según el caso. Desde la Administración Provincial de Impuesto (API), se recuerda que en el marco de la despapelización y modernización del Estado, se dejaron de imprimir y distribuir las boletas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias