Santa Fe amplió el programa de asistencia perfecta a preceptores y secretarios de escuelas

Los ministros Goity y Bastía anunciaron la novedad, que llega en medio de la negociación paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes

Provinciales19/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ministros-bastia-y-goityjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial anunció este miércoles la ampliación del programa de asistencia perfecta en el ámbito del Ministerio de Educación. A partir de febrero, el beneficio económico alcanzará a preceptores y secretarios de escuelas. La novedad llega en plena negociación salarial entre el gobierno provincial y los gremios docentes, donde los funcionarios ofrecieron un aumento salarial del 5 por ciento para el primer trimestre del año y las entidades gremiales debaten si aceptan o no la propuesta.
Los encargados de presentar la ampliación del premio a la asistencia perfecta fueron los ministros de Educación, José Goity, y de Gobierno, Fabián Bastía. Lo hicieron durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno en la capital provincial.
 
“Producto del ahorro y de la utilización equilibrada y austera de los recursos del conjunto de los santafesinos, anunciamos la ampliación del premio o reconocimiento de la asistencia perfecta tanto para secretario como para preceptores del sistema educativo”, señaló Goity.

El ministro de Educación agregó que se tomó esa decisión “en que los secretarios son elementos muy importantes en la gestión cotidiana en los establecimientos. Cumplen un rol muy importante acompañando a los directivos y creemos que también deben estar incorporados en este reconocimiento”.

“De la misma manera, los preceptores, que si bien no son como los docentes que están en el aula, acompañan la tarea educativa a los chicos y chicas en las escuelas, los asisten en las tareas pedagógicas y también deben tener este beneficio que ha sido muy importante a lo largo del año y dio muy buenos resultados. Por lo tanto, a partir de hoy tanto secretarios como preceptores se incorporan al beneficio de la asistencia perfecta”, subrayó Goity, y agregó: "Se van a computar para el cálculo las inasistencias que se den en este mes, de aquí a los pocos días que quedan para terminar febrero, y ese cómputo se incorporará al mes de marzo para ser cobrado en abril".

En otro orden, el titular del área educativa de la provincia anunció que el viernes 21 de febrero, 62.040 docentes "cobrarán el premio a la asistencia en base a un proporcional a su desempeño a lo largo del año. De la misma manera, que aquellos docentes que no registren inasistencia en el mes de febrero, cobrarán el mismo proporcional que cobraron en enero. Esto es importante, porque en enero no había forma de computar inasistencia porque es el período de vacaciones. Las escuelas, excepto para cuestiones muy específicas, no están funcionando. Por lo tanto, no se computa inasistencia. En febrero sí se computa inasistencia porque los docenes se reincorporan paulatinamente a la labor".

"Aquellos docentes de los 62.040 que recibieron el incentivo en enero y que no registren inasistencias en febrero también van a cobrar ese premio por su permanencia en el aula durante el año", añadió Goity.

Finalmente Goity presentó cifras oficiales de lo que implica el programa de asistencia perfecta. "Para docente de un cargo, el premio es de 72.634 pesos al mes. Para el maestro con dos cargos es de 145 mil pesos. A su vez, el premio trimestral son 108 mil pesos para el que revista un cargo, y 217 mil para el que ejerce dos cargos. A partir de los recursos invertidos en educación y del compromiso de la provincia en este tema para financiar la educación, a lo largo del año pasado intervinimos en más de 1.800 escuelas para mejorar la infraestructura escolar"

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias