
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




El Gobierno confirmó nuevas modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), las licencias de conducir y los procesos de importación de vehículos. La modificación todavía no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se espera que se comunique a la brevedad.
Nacionales19/02/2025
Redacción El Informe de Ceres






Adorni, en conferencia de prensa, introdujo nuevos cambios en Tránsito, que implicarán una modificación de plazos para tramitar la VTV. En este sentido, los autos nuevos tendrán que realizar su primera inspección técnica para tramitar la VTV después de cinco años de haber recibido el alta como 0KM. A su vez, los autos con diez años de antigüedad o más deberán hacer el trámite cada dos años.


Dentro de los cambios para la verificación técnica del vehículo, el vocero presidencial destacó que ya no será obligatorio pasar por los talleres del Estado para hacerla sino que, a partir de ahora, "se va a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado" tras la desregulación.
Además de los cambios en la VTV, dentro del campo de comercialización de vehículos, el Gobierno confirmó que ya no serán requeridas la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia para Configuración Ambiental (LCA), en su plan para "facilitar la importación de vehículos en serie". Esto quiere decir que los vehículos que tengan certificados internacionales que permiten su circulación en mercados de otros países podrán ingresar al país sin las certificaciones que antes se solicitaban.
A las medidas se suma también la eliminación del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), decisión que busca "mejorar la seguridad de los vehículos". "La baja en los costos de los repuestos va a evitar el famoso ‘lo atamos con alambres’", sostuvo el vocero presidencial. Con esta modificación, se simplificará el proceso de compra y venta de autopartes.
En cuanto a los cambios dentro de las licencias de conducir, se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) y cada jurisdicción pasará a ser responsable de emitir las licencias profesionales del tipo C, D y E con permisos interjurisdiccionales. Asimismo se quitará la invalidez de la licencia por cambio de domicilio.
A la hora de tramitar por primera vez la licencia, el Gobierno sostuvo que este proceso también se simplificará: "Los cursos teórico-prácticos y losexámenes de aptitud psicofísicas los van a poder dar prestadores públicos o privados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)".
Cambios en el registro automotor: se podrá anotar un auto 0km de forma digital
Las medidas anunciadas por Adorni para la VTV y las licencias de conducir se suman a la implementación de modificaciones en el registro automotor que el Gobierno anunció semanas atrás.
A principios de febrero se modificó la estructura de los trámites del Registro Automotor. A partir de ahora se podrá realizar el trámite de inscripción de un auto 0KM enteramente online. El Ministerio de Justicia publicó la noticia a través de sus redes.
Con el objetivo de simplificar el trámite, los nuevos cambios en el Registro Automotor implican que "la inscripción de vehículos 0km ahora es completamente digital". A la hora de comprar un auto 0km, entonces, se podrá comenzar y terminar la inscripción del auto directo desde la concesionaria, sin la necesidad de pasos extra para empezar a circular. "Ya no necesitás ir al Registro Automotor", expresó el ministerio a cargo de Cúneo Libarona.
En el comunicado oficial informan que también procedieron con la eliminación del pago de los formularios 01,12,13 y 59 en la compra de vehículos nuevos. "Desde la Secretaría de Justicia, a cargo del Dr. Sebastián Amerio, impulsamos un sistema ágil y moderno. Vamos hacia un registro 100% digital", dicen a través de la cuenta oficial de X de la cartera.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






