
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




El Gobierno confirmó nuevas modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), las licencias de conducir y los procesos de importación de vehículos. La modificación todavía no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se espera que se comunique a la brevedad.
Nacionales19/02/2025
Redacción El Informe de Ceres






Adorni, en conferencia de prensa, introdujo nuevos cambios en Tránsito, que implicarán una modificación de plazos para tramitar la VTV. En este sentido, los autos nuevos tendrán que realizar su primera inspección técnica para tramitar la VTV después de cinco años de haber recibido el alta como 0KM. A su vez, los autos con diez años de antigüedad o más deberán hacer el trámite cada dos años.


Dentro de los cambios para la verificación técnica del vehículo, el vocero presidencial destacó que ya no será obligatorio pasar por los talleres del Estado para hacerla sino que, a partir de ahora, "se va a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado" tras la desregulación.
Además de los cambios en la VTV, dentro del campo de comercialización de vehículos, el Gobierno confirmó que ya no serán requeridas la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia para Configuración Ambiental (LCA), en su plan para "facilitar la importación de vehículos en serie". Esto quiere decir que los vehículos que tengan certificados internacionales que permiten su circulación en mercados de otros países podrán ingresar al país sin las certificaciones que antes se solicitaban.
A las medidas se suma también la eliminación del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), decisión que busca "mejorar la seguridad de los vehículos". "La baja en los costos de los repuestos va a evitar el famoso ‘lo atamos con alambres’", sostuvo el vocero presidencial. Con esta modificación, se simplificará el proceso de compra y venta de autopartes.
En cuanto a los cambios dentro de las licencias de conducir, se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) y cada jurisdicción pasará a ser responsable de emitir las licencias profesionales del tipo C, D y E con permisos interjurisdiccionales. Asimismo se quitará la invalidez de la licencia por cambio de domicilio.
A la hora de tramitar por primera vez la licencia, el Gobierno sostuvo que este proceso también se simplificará: "Los cursos teórico-prácticos y losexámenes de aptitud psicofísicas los van a poder dar prestadores públicos o privados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)".
Cambios en el registro automotor: se podrá anotar un auto 0km de forma digital
Las medidas anunciadas por Adorni para la VTV y las licencias de conducir se suman a la implementación de modificaciones en el registro automotor que el Gobierno anunció semanas atrás.
A principios de febrero se modificó la estructura de los trámites del Registro Automotor. A partir de ahora se podrá realizar el trámite de inscripción de un auto 0KM enteramente online. El Ministerio de Justicia publicó la noticia a través de sus redes.
Con el objetivo de simplificar el trámite, los nuevos cambios en el Registro Automotor implican que "la inscripción de vehículos 0km ahora es completamente digital". A la hora de comprar un auto 0km, entonces, se podrá comenzar y terminar la inscripción del auto directo desde la concesionaria, sin la necesidad de pasos extra para empezar a circular. "Ya no necesitás ir al Registro Automotor", expresó el ministerio a cargo de Cúneo Libarona.
En el comunicado oficial informan que también procedieron con la eliminación del pago de los formularios 01,12,13 y 59 en la compra de vehículos nuevos. "Desde la Secretaría de Justicia, a cargo del Dr. Sebastián Amerio, impulsamos un sistema ágil y moderno. Vamos hacia un registro 100% digital", dicen a través de la cuenta oficial de X de la cartera.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.






El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






