
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
El gobernador Pullaro encabezó la entrega de insumos y vacunas contra el dengue, destacando una inversión sin precedentes para prevenir la enfermedad en Santa Fe.
Provinciales18/02/2025En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la provincia de Santa Fe realizó este lunes la entrega de insumos y equipamiento a 120 municipios y comunas de los departamentos Rosario, Caseros, Constitución, San Martín, San Jerónimo, San Lorenzo, Iriondo y Belgrano.
La actividad tuvo lugar en la Sede de Gobierno de Rosario y contó con la participación del gobernador Maximiliano Pullaro y el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, junto a diversas autoridades provinciales, intendentes y presidentes comunales.
En esta oportunidad, el gobernador Pullaro recordó el impacto que tuvo la epidemia en la provincia durante el año pasado: “Tuvimos aproximadamente 600.000 contagios de dengue en Argentina, con más de 40 fallecidos en Santa Fe. Entendimos que debíamos llevar adelante una campaña fuerte y robusta que llegue a cada localidad”.
El mandatario destacó el enfoque multidisciplinario del programa y el trabajo coordinado entre diferentes áreas del gobierno provincial: “Articulamos entre las distintas áreas del Estado para garantizar una estrategia eficiente. Hay muy pocas provincias que implementaron la vacunación, y Santa Fe es una de las que más avanzó en este sentido”.
Además, enfatizó la magnitud de la inversión realizada: “Hicimos la inversión más grande que una provincia argentina haya destinado a la lucha contra el dengue. Estamos en el momento justo, materializando una política pública”.
En este sentido, Pullaro felicitó a Cristian Cunha por su labor en la coordinación del programa y concluyó con un mensaje esperanzador: “Si Dios quiere, quizás no tengamos tantos casos este año. Pero si eso no sucede, estamos mucho mejor preparados que el resto de la República Argentina con la campaña Objetivo Dengue”.
“Esto nunca pasó en la historia de la provincia”
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, destacó la magnitud del esfuerzo realizado por la provincia en materia de prevención y control del dengue: “El año pasado, conseguir un tarro de insecticida costaba horrores, ni hablar de los repelentes. En esto, el Estado provincial tuvo como prioridad estar presente”.
Asimismo, resaltó la inversión de más de 5.000 millones de pesos en la compra de vacunas, siendo la primera vez que la provincia de Santa Fe asume un rol activo en la inmunización contra el dengue. “Vacunamos a casi 90.000 personas en la provincia, priorizando a los jóvenes del norte, las 17 zonas de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Luego seguimos con las fuerzas provinciales y federales, personal de salud, bomberos, el servicio penitenciario y trabajadores municipales esenciales”, detalló.
Cunha subrayó la importancia del enfoque federal en la distribución de insumos y la descentralización del sistema de vacunación: “Hoy pusimos seis postas en Santa Fe, Venado Tuerto, Rosario, Rafaela, Tostado y Avellaneda, porque entendemos que la estrategia debe ser accesible para cada localidad”.
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, destacó la magnitud del esfuerzo realizado por la provincia en materia de prevención y control del dengue.
Además, destacó la articulación interministerial para abordar la problemática del dengue desde múltiples frentes: “Trabajamos en conjunto con los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Educación. Es un cambio cultural, porque tenemos que aprender a convivir con el dengue, ya que ningún país ha logrado eliminarlo completamente”.
En relación con la planificación territorial, explicó: “Hemos trabajado con 350 referentes en toda la provincia, sin importar su afiliación política, porque el problema era abordar esta situación y brindar soluciones concretas”.
Además, instó a no bajar la guardia en la lucha contra la enfermedad: “El año pasado, el pico de dengue se registró en marzo y abril. Este año, el clima nos ha favorecido, pero estamos más preparados y con una estrategia más consolidada”.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".