Paritarias en Santa Fe: comienza una semana clave para el Gobierno provincial y los gremios de estatales y docentes

Las reuniones con los gremios docentes y estatales se realizarán el 18 de febrero. El Gobierno asegura que el inicio de clases está garantizado, pero los sindicatos advierten sobre la necesidad de una propuesta salarial acorde.

Provinciales17/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

PARITARIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La reunión con los representantes de la administración central está programada para el martes 18 de febrero a las 11:30 horas en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. Por su parte, el encuentro con los gremios docentes se realizará el mismo día a las 15:30 horas en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Desde el Gobierno provincial aseguran que el inicio de clases está garantizado y que confían en el éxito de la paritaria docente. “Las clases van a empezar el 24 de febrero, van a comenzar”, afirman en la cúpula gubernamental, a la espera de la primera oferta salarial que se presentará a los gremios en la próxima reunión.

Expectativa por la oferta salarial
A principios de febrero se realizó el primer encuentro paritario del sector docente, encabezado por los ministros de Educación, José Goity, y de Trabajo, Roald Báscolo, junto a los representantes de Amsafé, Sadop, UDA y Amet. En esa instancia, no hubo definiciones salariales, pero el Gobierno se comprometió a presentar una propuesta de aumento en la siguiente reunión.

Dado el escaso tiempo hasta el inicio de clases, si la oferta no es aceptada, podría desencadenarse un conflicto con la posibilidad de paros. No obstante, desde la Casa Gris consideran que no se llegará a ese punto, ya que el mecanismo de descuentos por medidas de fuerza cambió la dinámica de la negociación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias