
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La medida alcanza a la Orden de Servicio Excepcional de Seguridad y Prevención y el Servicio de Policía Adicional. Además, incrementan el valor de la hora extra en el Servicio Penitenciario.
Provinciales31/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






El Poder Ejecutivo dispuso una actualización en los valores del Servicio de Policía Adicional (SPA) y de la Orden de Servicio Extraordinario de Seguridad y Prevención (OSESP) con el consecuente impacto en los prestadores. La suba, con respecto a abril último, es del 50% y el porcentaje se extiende al valor de la hora extraordinaria en el Servicio Penitenciario.
Así, desde ahora el Servicio de Policía Adicional cuando el requirente sea un organismo público del orden municipal, provincial o nacional, la suma a abonar será de $20.205 por el servicio ordinario de cuatro horas de duración y cuando el requirente sea una entidad privada, la suma será de $27.927 también por servicio ordinario de cuatro horas de duración.
Desde abril a esta semana, los valores eran de $13.470 y de $18.818, respectivamente.
El incremento, con el impacto también en el bolsillo del efectivo que presta el servicio, fue autorizado mediante el decreto N.º 0075 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y de Economía, Pablo Olivares.
La actualización de los valores de los servicios adicionales fue iniciada por la Secretaría de Seguridad Pública y el informe de la Coordinación General de Presupuesto de la cartera señala que el monto que demanda la gestión podrá resolverse dentro del nivel general de créditos asignados por la Ley de Presupuesto Nº 14385.


Cuál fue la última actualización
La última actualización de los valores de la OSESP y del SPA, para el personal de la Policía de la Provincia, como así también, de las horas extraordinarias del personal del Servicio Penitenciario Provincial, se dio por Decreto Nº 0437 de fecha 9 de abril de 2024.
En el ámbito del Ministerio de Justicia y Seguridad se señaló que el número de agentes que prestan servicios adicionales es muy variable y que depende especialmente en las distintas etapas del año y difiere en las diferentes unidades regionales.
En el decreto se establecen los nuevos montos. Así cuando SPA es solicitada por un organismo público del orden municipal, provincial o nacional, la suma a abonar será de $20.205 por un servicio ordinario de cuatro horas de duración y si es una entidad privada el costo será de $27.927 por el mismo lapso.
Los números
El efectivo que preste el servicio requerido por un organismo público pasará a cobrar $ 2.007 por cuatro horas en un servicio de complejidad baja; $ 6.039 por complejidad media y $ 8.037 por complejidad alta. En caso de ser requerido por una entidad privada, en cambio percibirá $ 2.781 por complejidad baja; $ 8.352 por complejidad media y $ 11.142 por complejidad alta.
Por otra parte, se dispone que los agentes afectados a OSESP recibirán la siguiente compensación extraordinaria, por cada hora efectivamente trabajada bajo esta modalidad. Hora base: $5.508; Personal policial del Agrupamiento Supervisión y/o Dirección: $6.600; Personal policial del Agrupamiento Coordinación: $6.000 y Personal policial que se desempeñe como chofer en tareas de patrullaje: $6.000.
Por último, el decreto dispone el reajuste automático del valor de la hora extraordinaria para el personal del Servicio Penitenciario.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






