El gobierno dispuso la suba del 50% en los servicios adicionales que presta el personal policial de Santa Fe

La medida alcanza a la Orden de Servicio Excepcional de Seguridad y Prevención y el Servicio de Policía Adicional. Además, incrementan el valor de la hora extra en el Servicio Penitenciario.

Provinciales31/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

6TFEn_ijd_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Poder Ejecutivo dispuso una actualización en los valores del Servicio de Policía Adicional (SPA) y de la Orden de Servicio Extraordinario de Seguridad y Prevención (OSESP) con el consecuente impacto en los prestadores. La suba, con respecto a abril último, es del 50% y el porcentaje se extiende al valor de la hora extraordinaria en el Servicio Penitenciario.
Así, desde ahora el Servicio de Policía Adicional cuando el requirente sea un organismo público del orden municipal, provincial o nacional, la suma a abonar será de $20.205 por el servicio ordinario de cuatro horas de duración y cuando el requirente sea una entidad privada, la suma será de $27.927 también por servicio ordinario de cuatro horas de duración.
Desde abril a esta semana, los valores eran de $13.470 y de $18.818, respectivamente.
El incremento, con el impacto también en el bolsillo del efectivo que presta el servicio, fue autorizado mediante el decreto N.º 0075 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y de Economía, Pablo Olivares.
La actualización de los valores de los servicios adicionales fue iniciada por la Secretaría de Seguridad Pública y el informe de la Coordinación General de Presupuesto de la cartera señala que el monto que demanda la gestión podrá resolverse dentro del nivel general de créditos asignados por la Ley de Presupuesto Nº 14385.

Cuál fue la última actualización
La última actualización de los valores de la OSESP y del SPA, para el personal de la Policía de la Provincia, como así también, de las horas extraordinarias del personal del Servicio Penitenciario Provincial, se dio por Decreto Nº 0437 de fecha 9 de abril de 2024.
En el ámbito del Ministerio de Justicia y Seguridad se señaló que el número de agentes que prestan servicios adicionales es muy variable y que depende especialmente en las distintas etapas del año y difiere en las diferentes unidades regionales.
En el decreto se establecen los nuevos montos. Así cuando SPA es solicitada por un organismo público del orden municipal, provincial o nacional, la suma a abonar será de $20.205 por un servicio ordinario de cuatro horas de duración y si es una entidad privada el costo será de $27.927 por el mismo lapso.

Los números
El efectivo que preste el servicio requerido por un organismo público pasará a cobrar $ 2.007 por cuatro horas en un servicio de complejidad baja; $ 6.039 por complejidad media y $ 8.037 por complejidad alta. En caso de ser requerido por una entidad privada, en cambio percibirá $ 2.781 por complejidad baja; $ 8.352 por complejidad media y $ 11.142 por complejidad alta.

Por otra parte, se dispone que los agentes afectados a OSESP recibirán la siguiente compensación extraordinaria, por cada hora efectivamente trabajada bajo esta modalidad. Hora base: $5.508; Personal policial del Agrupamiento Supervisión y/o Dirección: $6.600; Personal policial del Agrupamiento Coordinación: $6.000 y Personal policial que se desempeñe como chofer en tareas de patrullaje: $6.000.
Por último, el decreto dispone el reajuste automático del valor de la hora extraordinaria para el personal del Servicio Penitenciario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias