
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




En las últimas horas, diversos usuarios han expresado sus quejas en redes sociales por la aparición de consumos duplicados en los resúmenes de tarjetas de crédito, especialmente en plásticos Visa, aunque también se reportaron casos con Mastercard y American Express.
Nacionales28/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






Las quejas de los usuarios sobre gastos duplicados en las tarjeras no solo afectan compras recientes, sino también cuotas pendientes de consumos anteriores, lo que generó inquietud entre los usuarios, quienes temían que estos cargos indebidos pudieran repercutir en sus límites disponibles o ser cobrados de manera errónea.


El fenómeno, que se convirtió en tendencia en plataformas como X, incluyó comentarios de clientes de diferentes entidades bancarias, como BBVA, Santander y Galicia, quienes alertaron sobre el error técnico.
"Me llegó el resumen de Visa Ciudad y me viene un consumo duplicado, como que me cobran cuota uno y cuota dos juntas", escribió una usuaria de X. Las entidades bancarias han emitido mensajes a través de sus aplicaciones para tranquilizar a los usuarios después de las denuncias, asegurando que el inconveniente no afectará el saldo disponible.
Para explicar la falla, fuentes del sector financiero explicaron que el inconveniente estaría relacionado con un fallo en el procesador de pagos de algunos emisores, que afectó la visualización de los movimientos tanto en homebanking como en las aplicaciones móviles.
Desde Visa aclararon que el error no es propio de la red de pagos, sino un problema en el sistema de algunos bancos emisores de tarjetas. Las entidades involucradas informaron que el inconveniente ya está siendo corregido, instando a los clientes a mantener la calma. En un mensaje enviado a través de su aplicación, el banco Santander tranquilizó a los usuarios afectados, indicando que los cargos duplicados no afectarían el límite disponible para nuevas compras.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






