
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




El beneficio se podrá utilizar desde el lunes 3 de febrero. Cómo solicitarlo y cuáles son las novedades en este ciclo lectivo.
Provinciales28/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






A sólo 5 días de su presentación, el Gobierno de Santa Fe ya registró más de 100.000 solicitudes para el Boleto Educativo 2025.


El programa, que se presentó el jueves pasado y comenzará a regir el próximo lunes 3 de febrero, tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia: “105.894 personas iniciaron el trámite para el presente ciclo lectivo hasta el lunes, un número elevado teniendo en cuenta que aún no se inició la actividad más intensa y que estamos en receso. Cabe recordar que el año pasado, en cinco días se habían registrado 85.000 solicitudes. Como sostuvimos en la presentación: el boleto educativo es una herramienta fundamental que iguala oportunidades. Desde chicos luchamos por este derecho que conquistamos y hoy defendemos: el derecho a la educación, al conocimiento y al progreso de todos los niños, jóvenes y docentes de nuestra provincia, estén donde estén”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Paso a paso: cómo inscribirse en el Boleto Educativo
El proceso se puede completar ingresando al sitio web oficial www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a través de la App Boleto Educativo.
Primero es necesario registrarse o iniciar sesión con los datos personales. Luego hay que completar la solicitud verificando los datos del DNI y el establecimiento educativo. La activación de la solicitud puede llevar hasta 48 horas.
Los usuarios de la tarjeta SUBE deben esperar un correo electrónico de confirmación para activar el beneficio. Luego, será necesario que pasen su tarjeta personalizada por una Terminal Automática SUBE (TAS) para completar el proceso. Así, quedará activado el beneficio, que podrá comenzar a utilizarse el próximo lunes 3 de febrero.
Un impacto económico de 54 mil millones de pesos
Tal como detalló el gobernador Maximiliano Pullaro en la presentación de la edición 2025, el Boleto Educativo significa un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos. En 2024 alcanzó a más de 372.000 santafesinos. De ese total, hubo 335.000 beneficiarios del BE y 37.000 más del boleto educativo rural, con una inversión de más de 17.900 millones de pesos y más de 2.000 establecimientos educativos alcanzados.
Un trámite accesible y 100% on line
Las autoridades del área de Transporte recordaron que el trámite es accesible, sencillo y enteramente online, pero que también cuenta con una instancia presencial en caso de que los usuarios tengan dudas e inquietudes sobre el procedimiento:
“La gestión es 100% online. Para cualquier duda que surja, pusimos a disposición un correo electrónico ([email protected]). Y para quienes tengan inquietudes que demanden una asistencia personalizada, habilitamos una instancia presencial (https://turnos.santafe.gov.ar/turnos/web/frontend.php) que permitirá elegir día y hora para evacuar dudas, posibilitando una atención rápida en cualquiera de nuestros puntos de consulta”, concluyó la secretaria de Transporte provincial, Mónica Alvarado.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.






