Michlig fue recibido por el Gobernador Pullaro para abordar una amplia agenda departamental

En la Casa de Gobierno de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía y el Vicepte. de Lotería de Santa Fe, Daniel Dilena, recibió al Senador Provincial Felipe Michlig a fin de evaluar temas relacionados al departamento San Cristóbal en cuanto a obras en ejecución, próximas licitaciones, proyectos estratégicos y acciones cotidianas que impactan directamente en los 32 distritos departamentales

Provinciales21/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25875-michlig-pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ocasión también fue propicia para repasar temas legislativos y partidarios, tanto de la UCR, como del funcionamiento de la colisión de Gobierno «Unidos para Cambiar Santa Fe», atento al carácter de Pte. de la UCR que reviste el Senador Michlig.

El legislador destacó “la deferencia del Gobernador Pullaro, por su generosidad y humildad”, y calificó la reunión como «altamente productiva, en donde queda claro una vez más- el compromiso del gobierno provincial con las necesidades de los sancristobalenses “que viene de alguna manera a reparar tantas postergaciones que recibimos en otros gobiernos”.

“En esta ocasión -continuó- hemos puesto sobre la mesa los temas que son de trascendencia histórica, como obras de infraestructura para el desarrollo productivo, proyectos institucionales y administrativos que apuntan a transformar la realidad de nuestras localidades. Es un trabajo que no se detiene, porque sabemos que nuestra gente espera soluciones y resultados concretos”, afirmó el representante departamental.

Principales ejes abordados
Entre los principales ejes abordados el senador Michlig destacó que “evaluamos obras en marcha y nuevas prioridades que van surgiendo en las distintas regiones. Evaluamos también los avances en infraestructura vial, energética y edilicia, y el inicio de proyectos que están en carpeta, algunos de ellos que son megaobras que marcarán un antes y un después, como por ejemplo el gasoducto lechero”.

Asimismo, -agregó- reparamos en el fortalecimiento institucional para las entidades intermedias y de los municipios y comunas del departamento a través de programas proactivos y de gran valor territorial que ha implementado la actual gestión, que se caracteriza básicamente por la eficiencia y buena administración de los recursos públicos. Esa es la principal razón para garantizar el financiamiento y la concreción de las obras previstas para 2025”.

Finalmente manifestó que «siempre es un buen momento para hablar con el Gobernador los temas de la agenda legislativa, que en este 2025 también será ardua, para seguir brindando al Poder Ejecutivo las herramientas necesarias par seguir transformando la provincia». 

A su vez, agregó que hicimos un breve repaso de los plazos que se van presentando en cuanto a la agenda electoral del presente año y el trabajo sólido y sostenido que se lleva adelante en el marco de Unidos para cambiar Santa Fe».

Trabajo en equipo
Por su parte, el gobernador Pullaro expresó su “total apoyo al trabajo del senador Michlig”, destacando su rol como interlocutor estratégico para el desarrollo del departamento.

“Vamos a seguir trabajando en equipo, asegurándonos de que cada inversión tenga un impacto real en la vida de los vecinos. El departamento San Cristóbal tiene un enorme potencial, y juntos lo vamos a potenciar al máximo”, aseguró el mandatario provincial, al momento de agregar que “el trabajo de Felipe contagia y seguiremos acompañando ese ritmo de gestión con las mayores respuestas posibles desde el Estado Provincial”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias